martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Tribunal Constitucional presenta programa de educación continua para servidores jurisdiccionales

Resaltó que se trata de un espacio donde ustedes puedan complementar sus conocimientos jurídicos y profundizar en temas de interés para la alta corte.

by Andreina Castillo Pineda
septiembre 11, 2024
in Nacionales
0
Tribunal Constitucional presenta programa de educación continua para servidores jurisdiccionales
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional presentó el programa de educación continua para servidores constitucionales del área jurisdiccional con el panel internacional «La especial trascendencia y relevancia constitucional», que contó con la participación del magistrado de esta alta corte Amaury A. Reyes Torres, el pasado juez del TC, Dr. Justo Pedro Castellanos Khoury, y el exvicepresidente del TC español Dr.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del magistrado presidente del TC, Napoleón R. Estévez Lavandier, quien destacó que este programa será el espacio ideal para que los letrados y asistentes jurisdiccionales puedan compartir y fortalecer sus conocimientos.

“El programa de educación continua para letrados y asistentes jurisdiccionales del TC que hoy ponemos en marcha tiene el propósito de ampliar, potenciar, optimizar y mantener actualizadas las habilidades y competencias de los letrados de la alta corte”, afirmó.

Resaltó que se trata de un espacio donde ustedes puedan complementar sus conocimientos jurídicos y profundizar en temas de interés para la alta corte.

“Cuando se habla de educación continua se entiende incluir talleres, cursos, diplomados, congresos, actividades académicas, entre otros, lo que en nuestra institución está a cargo, en principio, del Centro de Estudios Constitucionales, cuya competencia no pretendemos sustituir, sino complementar”, agregó el magistrado Estévez Lavandier.

Posteriormente, la coordinadora académica de Presidencia, Oleine Valdez, indicó que este proyecto formativo procura que todos los servidores jurisdiccionales estén capacitándose constantemente a través de una serie de actividades académicas, en las que se abordarán temas trascendentales y que revisten gran interés para el ejercicio de sus funciones.

“Estas actividades formativas tienen como único propósito el enriquecimiento profesional y la resolución de inquietudes, contribuyendo así a su desarrollo personal y profesional”, expuso.  

Durante el panel internacional «La especial trascendencia y relevancia constitucional», el pasado juez del TC, Dr. Justo Pedro Castellanos Khoury destacó la importancia de esta actividad, no solo por la naturaleza y el propósito para el que fue creado, sino también porque se trata de un tema interesante al que siempre ha prestado atención

“Para darle contenido a los conceptos jurídicos indeterminados, como lo es indefectiblemente la especial trascendencia o relevancia constitucional, el juez constitucional tiene necesariamente que hacer uso de esa discrecionalidad, que en el caso nuestro no plantea ningún conflicto de carácter legal porque la Ley 137-11 no lo permite”, resaltó.

Mientras, el magistrado Amaury A. Reyes Torres, juez del TC, afirmó que en el caso dominicano esta figura se usa para prevenir situaciones de carácter cuantitativo y cualitativo, resaltando que no todos los casos pueden llegar.

“Yo considero que podemos definir, a modo quizás ilustrativo, la especial trascendencia como ese supuesto de inadmisión que se basa en casos y las cuestiones jurídicas que plantean de seria importancia o cuya importancia puede extenderse más allá de lo justiciable y del sistema jurídico como tal, y además de situaciones relativas a derechos fundamentales, donde existe poca o ninguna doctrina constitucional para conocer”, argumentó.

De su lado, el exvicepresidente del TC español Dr. Luis María López Guerra resaltó que el tema tratado es complejo y va cambiando con el paso de los tiempos, por lo que considera que realizar estos cursos de formación contina resultan útiles, porque permiten ver cómo los órganos constitucionales van evolucionando.

“Desde luego el derecho fundamental a la tutela judicial supone el derecho a obtener una resolución sobre el fondo, pero obviamente es solo un derecho incondicionado, existe unos requisitos previos, requisitos formales, regulados por la ley, requisitos, incluso, materiales, y de alguna manera el trámite de la admisibilidad es un elemento muy importante en cualquier procedimiento y una victoria, podemos decir para el demandante si consigue cruzar el umbral de la justicia”, destacó.

Entre los objetivos del programa está contribuir a la formación y actualización del personal vinculado al proceso jurisdiccional (letrados, asesores y asistentes jurisdiccionales de todos los despachos) en la identificación y análisis de temas afines, como nuevas leyes y precedentes constitucionales.

También promoverá los estudios, la investigación y la difusión de la Constitución y temas relacionados a la misma, como uno de los pilares del fortalecimiento de la cultura constitucional.

En el evento, la doctora Mayra Cabral Brea, directora del Centro de Estudios Constitucionales (CEC), leyó una breve semblanza de cada uno de los expositores, mientras que la doctora Brianda Trujillo, letrada de Presidencia, tuvo a su cargo la moderación del panel.

Al acto de apertura asistieron, además de los expositores, los magistrados Miguel Aníbal Valera Montero, primer sustituto del presidente del TC, Domingo Gil, Fidias F. Aristy Payano, José Alejandro Ayuso, Alba Luisa Beard Marcos, Manuel Ulises Bonelly Vega, Army Ferreira y la secretaria Grace Ventura Rondón. También estuvieron presentes los magistrados de la Suprema Corte de Justicia, Frank Soto, Justiniano Montero, Francisco Ortega Polanco y Rafael Vásquez Goico; el doctor Hermógenes Acosta de los Santos, pasado magistrado del TC; el doctor Julio José Rojas Báez, pasado secretario del TC y actual vicepresidente del Comité Jurídico Interamericano (CJI) de la OEA, decanos de universidades y representantes de la comunidad jurídica.

Tags: educaciónprogramaservidores
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Musicaurbantv: once años de éxito en el mundo del entretenimiento dominicano

Musicaurbantv: once años de éxito en el mundo del entretenimiento dominicano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Duartianos: Comunicado embajada USA presiona autoridades RD por deportaciones ilegales haitianos

Duartianos: Comunicado embajada USA presiona autoridades RD por deportaciones ilegales haitianos

2 años ago
Japón investigará el choque de dos aviones en Tokio: La aerolínea dijo que su nave tenía permiso de aterrizaje

Japón investigará el choque de dos aviones en Tokio: La aerolínea dijo que su nave tenía permiso de aterrizaje

1 año ago

Popular News

  • Evo Morales quedó fuera de las elecciones en Bolivia: su candidatura fue rechazada por falta de personería jurídica

    Evo Morales quedó fuera de las elecciones en Bolivia: su candidatura fue rechazada por falta de personería jurídica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Kelvin Cruz supervisa trabajos del Centro Deportivo y Cultural Ozama

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empoderan a mujeres con nutrición consciente y medicina estética en "The Siri’s Brunch"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PN apresa a dos implicados en muerte de un hombre durante asalto en Los Guaricanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • David Collado y Alex Rodríguez anuncian inversión de mil millones de dólares en Playa Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.