lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Trece candidatos postulados a la presidencia de Venezuela para elecciones del 28 de julio

by Deyanira Luciano
junio 26, 2024
in Internacionales, Portada
0
Trece candidatos postulados a la presidencia de Venezuela para elecciones del 28 de julio
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Trece hombres venezolanos se postularon ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), de Venezuela, como candidatos para las elecciones presidenciales, entre ellos el presidente Nicolás Maduro, quien busca un tercer mandato.

Las elecciones se celebrarán este próximo 28 de julio, día en que Hugo Chávez habría cumplido 70 años.

Según una reciente encuesta, el candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, se perfila como el claro favorito con una ventaja significativa de un 66% sobre Nicolás Maduro.

Más allá de la abrumadora presencia de hombres, la boleta electoral encierra a Nicolás Maduro, quien aparece en 13 ocasiones, en posiciones destacadas, como abanderado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y 12 de sus aliados del Gran Polo Patriótico.

Los trece candidatos a la presidencia venezolana son: 

  • Nicolás Maduro

El presidente Nicolás Maduro fue postulado por las organizaciones que integran el Gran Polo Patriótico, la coalición de partidos afines al chavismo liderada por el Partido Socialista Unido de Venezuela.

Maduro, de 61 años, busca su tercer mandato.

  • Manuel Rosales

Manuel Rosales, de 71 años, es el gobernador del estado Zulia y ex candidato presidencial en 2006. Fue postulado por su partido, Un Nuevo Tiempo (UNT), la otra tarjeta habilitada para postular la candidatura unitaria en la boleta electoral. También recibió apoyo del partido Fuerza Vecinal. Rosales y miembros de UNT manifestaron respaldo a María Corina Machado, ganadora de la primaria presidencial opositora.

  • Enrique Márquez

Fue postulado por la tarjeta del partido Centrados que había sido anulada y que fue habilitada en horas recientes.

Márquez, de 61 años, es ingeniero electricista y ex parlamentario opositor. Hasta junio de 2023 fue uno de los dos rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) considerados afines a la oposición.

Formalizó su renuncia al CNE días después de que lo hicieran los rectores considerados cercanos al oficialismo. Posteriormente el Parlamento
nombró a un nuevo Poder Electoral.

  • Edmundo González

Fue postulado por la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). González es un diplomático venezolano que ha sido embajador de Venezuela en Argentina y Argelia.

La Plataforma Unitaria de la oposición informó que, ante la imposibilidad de postular a la candidata elegida (Corina Yoris), decidieron inscribir a González de manera provisional, con el objetivo de «preservar el ejercicio de los derechos políticos» que les corresponde hasta lograr inscribir la candidatura unitaria.

Entre el 1 y el 20 de abril, los partidos políticos podrán modificar y sustituir postulaciones que se verán reflejadas en la boleta electoral, de acuerdo al cronograma del CNE.

Edmundo González Urrutia ha emergido como una figura unificadora para la oposición. A pesar de haber estado en la esfera pública por menos de tres meses, ha logrado un reconocimiento del 96% y una alta favorabilidad del 54%, comparado con el 35% de favorabilidad de Maduro. Esta consolidación de apoyo ha sido crucial para su campaña.

  • Antonio Ecarri Angola

Fue postulado por los partidos Alianza del Lápiz y Avanzada Progresista. Ecarri, de 49 años, es abogado, con especialidad en derecho financiero y tributario. Fue concejal entre 2005 y 2013. Además, fue candidato a la alcaldía de Caracas.

Se negó a participar en la primaria presidencial de la oposición celebrada en octubre del año pasado argumentando que estarían controlada por la oposición tradicional que, a su juicio, ha fracasado. Ha insistido en que su partido no tiene que ver ni con el gobierno ni con la oposición.

  • Daniel Ceballos

Fue postulado por su partido, el recién creado Arepa y también con la tarjeta del Partido Voluntad Popular (VP), intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Los integrantes de VP liderado por Leopoldo López advirtieron que Ceballos, ingeniero de 40 años, no representa a su partido y fue señalado de usurpar su identidad y símbolos.

Ceballos, de 40 años, era militante de VP y fue alcalde de San Cristóbal en el estado Táchira. Fue destituido del cargo acusado de apoyar las manifestaciones antigubernamentales de 2014. Permaneció 4 años bajo arresto.

  • Luis Eduardo Martínez

Fue postulado por la facción judicializada de Acción Democrática (AD), el Movimiento Republicano (MR) y Bandera Roja (BR), también intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Martínez es ingeniero y diputado de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, electa en el año 2020. También es rector de la Universidad Tecnológica del Centro (Unitec).

  • Juan Carlos Alvarado

Fue postulado por el Partido Copei, intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Alvarado es licenciado en administración y diputado de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista electa en 2020.

  • Claudio Fermín

Fue postulado por el Partido Soluciones. Fermín, de 74 años, es sociólogo y exalcalde del municipio Libertador de Caracas entre 1989 y 1992. Se ha postulado como candidato a la presidencia en tres ocasiones.

  • Benjamín Rausseo

Fue postulado por su Partido Confederación Nacional Democrática (Conde). Rausseo, de 63 años, conocido como “Er Conde del Guácharo” es humorista, abogado y empresario. Presentó su candidatura contra el ex presidente Hugo Chávez en el 2006, pero luego se retiró.

  • Javier Bertucci

Fue postulado por el Partido El Cambio.

Bertucci, de 54 años, es un pastor cristiano, actualmente diputado de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista electa en 2020. Fue candidato en las elecciones presidenciales de 2018 cuestionadas por la comunidad internacional.

  • José Brito

postulado por los partidos Primero Venezuela, Venezuela Unida y Unidad Visión Venezuela.
Fue postulado por los partidos Primero Venezuela, Venezuela Unida y Unidad Visión Venezuela.

Brito, de 51 años, es diputado de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, electa en 2020. Fue expulsado, a finales del 2019, del partido Primero Justicia (intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia), tras ser señalado de haber hecho gestiones desde la Comisión de Contraloría de la AN para evitar que continuaran investigaciones contra empresarios señalados de corrupción vinculados al chavismo.

Tags: CandidatoseleccionesVenezuela
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Ruto retira el proyecto de ley de subidas fiscales que desató protestas en Kenia

Ruto retira el proyecto de ley de subidas fiscales que desató protestas en Kenia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Coopnama celebra 54 años de «éxitos y logros»

Coopnama celebra 54 años de «éxitos y logros»

3 meses ago
Luis Alberto: Presupuesto de la Alcaldía estará a disposición de las comunidades

Luis Alberto: Presupuesto de la Alcaldía estará a disposición de las comunidades

2 años ago

Popular News

  • Francisco Javier llama a fortalecer sistema de partidos para evitar colapso de la democracia

    Francisco Javier llama a fortalecer sistema de partidos para evitar colapso de la democracia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere joven baleado por otro que se dio a la fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expresidente de EE.UU. Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 enfermeras de un hospital están embarazadas al mismo tiempo en Wisconsin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yailin y Dj Adoni se presentarán juntos ante 10 mil personas en el Palacio Vistalegre de Madrid 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.