lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Tobías Crespo reintroduce proyecto de ley para reducir un 75 % multas de tránsito

by Deyanira Luciano
marzo 18, 2025
in Nacionales
0
Tobías Crespo reintroduce proyecto de ley para reducir un 75 % multas de tránsito
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por la circunscripción número dos del Distrito Nacional, Tobías Crespo, reintrodujo un proyecto de ley con el objetivo de reducir las contravenciones de tránsito en un 75 %, desde 2,500 pesos la más baja de las leves y hasta 17,500 pesos la más alta de las muy graves, que si cumplen con los principios de racionalidad y proporcionalidad.

“También como parte de esos cambios se introducirá una modificación que estudiará el tema de la prescripción de las multas según está establecido en el Código Penal y el Procesal Penal y no en la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en la República Dominicana como erróneamente están las autoridades confundiendo a la ciudadanía, explicó.

hó la ocasión para llamar a la ministra de Interior, la DIGESETT, el INTRANT y la Procuraduria General de la República y demás autoridades hacer cumplir la ley 63-17, ante la creciente ola de accidentes de tránsito que están llevando el luto a muchos hogares y familias.

“No hay que modificar la ley 63-17 para poner la palabra obligatorio porque los mandatos de la ley son órdenes de ejecución de parte de las autoridades. El perro que se persigue la cola, nunca se la alcanza. Le recuerdo que la ley tiene 5 medidas coercitivas para el pago de la multa; no se puede renovar la licencia de conducir, no puedes renovar la placa, no puedes hacer el traspaso del vehículo si lo vendes, no puedes renovar la póliza de seguros y tampoco puedes realizar ni tener la certificación de Inspección Técnica Vehicular, o se la revista”, indicó.

El congresista, quien es el autor de la Ley 63-17, dijo que la Procuraduría General de la República ha mostrado incapacidad en el manejo y cobro de las multas, mientras la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Instituto de Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) también han sido incapaces en hacer cumplir la ley.

“Todas estas instituciones lo que tienen que hacer es cumplir con su deber, y no lo están haciendo, por eso usted ve que a diario se producen accidentes lamentables en las vías. Tienen que velar por su cumplimiento, si no lo hacen continuará esta pandemia que hay de incidentes de tránsito en nuestras avenidas, carreteras y calles del país”, recordó.

Detalles del proyecto

Tobías Crespo, con relación al pago de las multas, dijo que al día de hoy bajo el principio de racionalidad y proporcionalidad su pago es inalcanzable para los ciudadanos por sus bajos ingresos, sobre todo los que ganan el suelo mínimo de 10 mil pesos y los que trabajan en la informalidad.

“Las multas que se están pagando son del año 2007, es decir tenemos una ley nueva con multas viejas, y en ese sentido lo que establece la ley 12-07 del año 2007, hace casi 20 años es el pago de mil pesos para las leves y mil 650 para las graves. En la nueva ley 63-17 se establecen tres tipos de clasificaciones; de uno a tres salarios mínimos para las leves, de uno a cinco salarios mínimos para las graves y de uno a siete salarios mínimos para las muy graves. Las multas están en montos desde 10 mil hasta 70 mil pesos, es muy difícil que un motoristas, un deliverys y los ciudadanos con ingresos de salarios bajos paguen unas multas tan altas”; señaló.

Explicó que la pieza plantea que como el salario mínimo es de diez mil pesos y para que se mantenga, indexado a futuro, propone bajar las multas en un 75 por ciento, eso establece que las multas más leves de las leves serian de 2 mil 500 a diferencias de 10 mil pesos, y las más altas de las graves estaría en 17 mil 500 pesos, que actualmente son de 70 mil pesos.

Tags: multas de tránsitoproyecto de leyTobias Crespo
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
18 de marzo: Día Mundial del Trabajo Social

18 de marzo: Día Mundial del Trabajo Social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Firman compromiso para ejecutar programas de prevención y atención a la violencia de género

Firman compromiso para ejecutar programas de prevención y atención a la violencia de género

3 años ago
Luís Abinader juramenta movimiento Taxistas Turísticos con Luís

Luís Abinader juramenta movimiento Taxistas Turísticos con Luís

1 año ago

Popular News

  • Francisco Javier llama a fortalecer sistema de partidos para evitar colapso de la democracia

    Francisco Javier llama a fortalecer sistema de partidos para evitar colapso de la democracia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere joven baleado por otro que se dio a la fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expresidente de EE.UU. Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 enfermeras de un hospital están embarazadas al mismo tiempo en Wisconsin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yailin y Dj Adoni se presentarán juntos ante 10 mil personas en el Palacio Vistalegre de Madrid 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.