miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Someten acción directa de inconstitucionalidad en contra de Ley 41-08, sobre Administración Pública

by REDACCIÓN 13
julio 6, 2023
in Nacionales
0
Someten acción directa de inconstitucionalidad en contra de Ley 41-08, sobre Administración Pública
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. El abogado Oliver Batía Burgos depositó ante el Tribunal Constitucional una acción directa en inconstitucionalidad contra de la Ley 41-08 de Administración Pública, debido a que dicha normativa carece de la figura jurídica de la dimisión justificada, en franca violación de los artículos 62, 69 y 73 de la Carta Magna.

Batía Burgos manifestó que las instituciones públicas cuentan con una base legal para desvincular a los servidores públicos de la carrera administrativa que violen la referida norma, sin embargo criticó que “cuando son los órganos del Estados que incumplen con la citada normativa en perjuicio de los trabajadores, estos servidores públicos no cuentan con un debido proceso de ley o tutela judicial efectiva, que les garantice dimitir de manera justificada sin renunciar a los beneficios laborales acumulados”.

“A pesar de las múltiples violaciones de derechos fundamentales en perjuicio del servidor público en la administración pública, no existe una figura que permita su desvinculación de la institución sin tener que desistir de sus derechos adquiridos. Sin embargo, la Ley 41-08, en su artículo 87, permite que la institución del Estado desvincule justificadamente al servidor público de la carrera administrativa, contrario a lo establecido en el Art. 73 de la Constitución, que garantiza el derecho a la igualdad”, refirió el jurista, quien lidera el Centro Jurídico Batía Ramos.

La acción de inconstitucionalidad argumenta que la Ley 41-08 no protege adecuadamente el derecho del trabajador, tal como se establece en el Art. 62 de la Constitución. Mientras un servidor público puede ser desvinculado perdiendo sus beneficios laborales acumulados, estos no pueden escapar de una falta eventual cometida en su contra mediante otro mecanismo que no sean los recursos jerárquicos y superiores.

Batía destaca diversas violaciones que ocurren en varias instituciones del Estado Dominicano, como el pago por debajo de la escala salarial establecida, violaciones en las cotizaciones ante la Tesorería de la Seguridad Social, degradaciones en los puestos de trabajo, traslados arbitrarios y suspensiones ilegítimas.

El objetivo de dicha acción ante el tribunal constitucional es garantizar que el servidor público de la carrera administrativa cuente con un debido proceso para proteger sus beneficios laborales al presentar una dimisión justificada ante la institución que viole sus derechos.

Dentro de sus pretensiones propone que el Ministerio de Administración Pública actúe como segundo receptor de dicha dimisión, de manera similar a como lo hace el Ministerio de Trabajo en los casos de dimisión de los trabajadores del sector privado.

En ese orden, destaca que el código de trabajo cuenta con la figura jurídica de la dimisión, que permite a un trabajador rescindir el contrato de trabajo de manera unilateral sin perder sus prestaciones laborales. Sin embargo establece que la misma es justificada si el trabajador demuestra la violación cometida por el empleador, pero además existen alternativas como el desahucio y el mutuo acuerdo entre las partes, lo que establece un equilibrio entre empleado y empleador, sin embargo, estas garantías no están presentes en la Ley 41-08.

Tags: Ley 41-08
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
6 de julio: Día Internacional del Beso Robado

6 de julio: Día Internacional del Beso Robado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Ministerio de la Mujer y PNUD reconocen a siete empresas con el Sello Igualando RD para impulsar la equidad en el sector privado

Ministerio de la Mujer y PNUD reconocen a siete empresas con el Sello Igualando RD para impulsar la equidad en el sector privado

6 meses ago
El salario mínimo en Venezuela, a la inversa del crecimiento económico

El salario mínimo en Venezuela, a la inversa del crecimiento económico

3 años ago

Popular News

  • Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pastor de la Rosa Ventura asume presidencia de FAPROUASD 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MINERD comparte con ADP plan de implementación de la Evaluación de Desempeño Docente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un año más de "Madre y Mujer, La Combinación Perfecta"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprueba resolución que solicita al presidente Luis Abinader declarar en emergencia la provincia Independencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.