SANTO DOMINGO.-El Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería SINATRAE, realiza un llamado a las autoridades del sector salud al Dr. Víctor Atallah Ministro de Salud y el Dr. Mario Lama director del Servicio Nacional de Salud atender el llamado del personal de enfermería.
El sistema de salud los componen los diferentes profesionales de la salud, y no es posible lo que está pasando en el mismo como están tratando invisibilidad a las enfermeras.
Ha resultado una tarea imposible que se ejecute la firma de unos acuerdos que hasta ahora han sido verbales y a retazos.
Las demandas de aplicación del tiempo en servicio una reivindicación que data del año 1991, últimamente solo aplicada a un sector, mientras no hay repuesta alguna del estancamiento en su aplicación al personal de enfermería, tenemos enfermeras y enfermeros que tienen hasta 10 años en servicios y no se le ha realizado la aplicación con atraso de hasta dos incentivos.
Tenemos los cambios de asignación que se acordó de manera verbal en el año 2024.
1,000 cambios de los cuales no tenemos información alguna, ¿cuánto se han realizado? Al inicio de este año se entregaron la documentación de los cuales se realizaron algunos cambios y no tenemos información de la cantidad que se realizaron.
Las suspensiones de las enfermeras que fueron contratadas en medio de la pandemia, las cuales fueron incorporadas a brindar servicios tanto en atención directa en los centros hospitalarios, así como en las direcciones provinciales( DPS) desempeñando la labor de vacunadoras y se nos ha prometido vincular y hasta ahora solo se han repuesto los Médicos, enfermería al parecer no es importante para las autoridades con tal medida lo que se provoca es más escases de enfermeras en los hospitales , tenemos suspendidas en la ciudad de Moca, Azua, San pedro de Macorís, San Francisco de Macorís, Santiago de los caballeros Cambita Garabito entre otros. Si las compañeras con evidencia demostraron que están cumpliendo con sus funciones, porque continúan en esa situación después de casi 5 años de servicios, consideramos un acto de injusticia y falta de respecto al derecho al trabajo como ciudadanos y profesionales de la salud.
Como ven autoridades que reivindicación podemos exhibir las enfermeras donde las más sentidas reivindicaciones han quedado en el olvido he incumplimiento.
Solicitamos la intervención del señor presidente de la Republica Licdo. Luis Abinader, porque no queremos que se pierda la paz laboral que tenemos entre comillas ya que un personal que no se le responde a su justa demanda en paz no puede estar.
El comité ejecutivo de este sindicato ante esta situación a resolutado retomar el plan de lucha con paros y piquetes si en 15 días, no tenemos repuesta de las autoridades, iniciando por la región Norte luego el Sur, Este, Nordeste y finalmente el Distrito nacional.