BARAHONA.- Con el lema “Un año de resultados”, el senador Moisés Ayala, representante de la provincia Barahona, realizó su rendición de cuentas correspondiente al primer año de gestión 2024-2025, en cumplimiento al artículo 92 de la Constitución Dominicana que establece que, los legisladores deberán ofrecer cada año un informe detallado sobre su labor legislativa.
El encuentro tuvo como objetivo ofrecer a la ciudadanía un informe claro, transparente y completo sobre las iniciativas legislativas y los compromisos cumplidos a favor de la provincia, la región y el país.
El acto contó con la presencia del presidente del Senado, Ricardo de los Santos y de los senadores Guillermo Lama (Bahoruco); Gustavo Lara (San Cristóbal); y Johnson Encarnación (Elías Piña); así como familiares, funcionarios, autoridades, miembros de la prensa y comunitarios que acompañaron al legislador.
Durante su disertación, el senador Ayala, detalló los logros alcanzados y avances sobre proyectos de resoluciones y leyes sometidas en el Senado de la República, que fueron presentadas a través de una proyección audiovisual.
Moisés Ayala destacó la iniciativa referente a los operativos médicos en beneficio de mujeres afectadas de gigantomastia, además explicó sobre la utilización de los fondos solidarios destinados a la Gestión de la Oficina Senatorial, asegurando que se manejan con transparencia y en beneficio de la provincia Barahona.
Asimismo, presentó los aportes sociales y gestiones a favor de la población, indicando que “en asistencia social, el 8% solo se utiliza para gastos de oficina, mientras que el 92% es para ayuda de los barahoneros en salud, educación, servicios funerarios, juventud, deporte, y en apoyo a gestiones para becas estudiantiles, infraestructuras, y servicios comunitarios, demostrando la diversidad y alcance de su gestión.
El legislador resaltó, además, el proyecto para impulsar el desarrollo en toda la región Sur, así como su ardua labor en ocho comisiones permanentes de trabajo, presidiendo la Comisión de Economía, Planificación y Desarrollo.
También, se refirió a su participación en comisiones bicamerales y especiales, donde presidió la comisión especial relativo a la fusión de los ministerios de Hacienda y de Economía y Planificación, y, actualmente preside la Comisión Especial de Salud Mental, de la cual expresó se está “trabajando para que en cada hospital de los municipios cabecera de las 31 provincias y el Distrito Nacional, hayan centros de atención en crisis para los pacientes psiquiátricos para poder combatir el daño y la enfermedad mental”, en virtud a la cantidad de muertes que ocurren en el país.
Moisés Ayala destacó los proyectos de impacto provincial como el Hospital Oncológico de Barahona, así como propuestas de alcance nacional.
“Creo que hemos hecho una gran labor, en función de legislar, fiscalizar y representar, pues yo no solamente represento al partido del gobierno, yo represento a cada barahonero y barahonera de los diferentes partidos políticos, a cada hombre y mujer dominicano y dominicana, buscando en el Congreso Nacional lo mejor para mi gente”, indicó el legislador Moisés Ayala.
Previo al acto formal de rendición de cuentas, se desarrolló un diálogo al estilo panel con la participación del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien mostró su respaldo a la labor legislativa del senador Moisés Ayala, al igual que los senadores Guillermo Lama de Bahoruco y Johnson Encarnación de Elías Piña.
La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cristiano de Resurrección y Vida de Barahona, donde el legislador estuvo acompañado de su esposa, la doctora Carmen Nohanna Cabral y de su madre, doña Josefa Altagracia Pérez.
Además, asistieron los diputados Aquiles Ledesma, José del Carmen Montero y Sara Féliz, así como el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, la gobernadora provincial, Oneida Feliz Medina, el director ejecutivo del Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR), Noel Octavio Suberví Nin; el director de la Policia Nacional de la región Sur, el general Claudio González Moquete; el director regional de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), Coronel Miguel Antonio Guzmán, autoridades judiciales, invitados especiales y otras personalidades.
La bendición en el masivo evento, estuvo a cargo del padre Ángel Cuevas, párroco de la catedral Nuestra Señora del Rosario de Barahona.