jueves, octubre 9, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Senado reconoce a profesionales de la medicina por sus aportes favor del pueblo dominicano

by Carolina Ceballos
octubre 8, 2025
in Nacionales
0
Senado reconoce a profesionales de la medicina por sus aportes favor del pueblo dominicano
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. – En un emotivo acto, el Senado de la República reconoció a cuatro médicos especialistas, por sus grandes aportes en materia de salud a favor de los dominicanos, trayectoria profesional, dedicación, y servicio en el área de ginecología y obstetricia, nefrología, pediatría, cardiología.

También se entregó un reconocimiento a un destacado exalcalde, por sus contribuciones en el ámbito social.

Las resoluciones que dan mandato para estos reconocimientos fueron sometidas al Pleno Senatorial por los senadores Ramón Rogelio Genao, Lía Ynocencia Díaz de Díaz, Dagoberto Rodríguez Adames, Moisés Ayala Pérez, Daniel Rivera y Odalis Rodríguez, quienes destacaron el impacto significativo de estos profesionales en sus respectivas áreas, fomentando un sentido de comunidad y aprecio por los logros locales.

Los certificados de reconocimientos fueron entregados en un solemne acto realizado en el Salón de la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien valoró la gran labor de los médicos dominicanos a favor de los que demandan estos servicios. “La mejor medicina es la prevención”, dijo el presidente de la Cámara Alta, mientras se dirigía a los presentes.

De los Santos manifestó que estos reconocimientos que realizan los senadores se hacen para rendir tributos a aquellas personas del deporte, medicina y el arte que ponen el nombre de la República Dominicana en alto. “Este es el personal de salud que fueron los que arriesgaron sus vidas durante la pandemia. El médico es el profesional más sacrificado y a menudo el peor pagado”, resaltó.

El representante de la provincia Sánchez Ramírez hizo énfasis sobre la importancia de la medicina preventiva a través de operativos para detectar enfermedades a tiempo, en especial el cáncer de mama, tanto en hombres como mujeres; así como el de próstata.

“Nosotros como institución aprovechamos este mes de octubre, que es el mes de la sensibilización del cáncer mama, para realizar operativos de salud, en especial estudios de sonografía y mamografía, pruebas especiales de sangre, y en especial de Antígeno Prostático Específico (PSA) en los hombres. Desde aquí la invitación a los ciudadanos a preocuparse por la medicina preventiva para mejorar su calidad de vida”, precisó De los Santos.

En el solemne acto los senadores hicieron entrega de un pergamino de reconocimiento al doctor José Juan Castillo, por sus 44 años de trayectoria profesional y su dedicación a la nefrología en la República Dominicana.

Según destaca la resolución, presentada por el senador Ramón Rogelio Genao, el doctor Castillo cuenta con una longeva carrera de servicio, con más de 300 trasplantes renales, siendo pionero en hemodiálisis, mediante el uso de catéteres de doble lumen, agua blanda, de ósmosis inversa, de uso de eritropoyetina y de la detección de hepatitis C en unidades de hemodiálisis.

La resolución, señala que el profesional de la salud es un destacado especialista que a lo largo de su ejercicio profesional ha prestado servicios en diversos centros hospitalarios, destacándose como jefe del servicio de Nefrología del Hospital Padre Billini, así como del Centro Médico UCE, también del Hospital Salvador B. Gautier entre otros importantes centros de salud

Asimismo, los congresistas reconocieron al doctor José García Ramírez, por su destacada y ejemplar trayectoria profesional, académica y en el servicio público, y sus aportes al fortalecimiento y desarrollo del sistema de salud de la República Dominicana.

La resolución destaca que el especialista en materia de salud ha sido asesor técnico de organismos internacionales como la Organización Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS), y del gobierno de la República del Ecuador, contribuyendo a la implementación de políticas de medicamentos esenciales en la región, y quien cuenta con 59 años dedicada a la medicina, y 52 realizando la labor de cardiología.

La resolución, sometida por la senadora Lía Díaz, y en ésta, se establece la destacada y ejemplar trayectoria del profesional de la medicina, la labor académica, y sus aportes al fortalecimiento y desarrollo del sistema de salud de la República Dominicana

En el acto, también, fue reconocido el doctor Ylario Marcos Reyes Pérez, catalogado como el “padre de las residencias médicas en todo el país”, por reconocida su labor por más de 50 años, su meritoria trayectoria profesional y académica en el ámbito de la medicina, especialmente en el de ginecología y obstetricia. Este reconocimiento es una propuesta de los senadores Lía Ynocencia Díaz de Díaz, Dagoberto Rodríguez Adames, Moisés Ayala Pérez, Daniel Enrique Rivera y Odalis Rodríguez.

Los senadores rindieron honor póstumamente al doctor Jesús María Beltré Mora, catalogado como “el médico de la bata blanca, que vivió para servir”, por sus méritos profesionales acumulados en vida, constituyendo un referente, para las presentes y futuras generaciones. Este reconocimiento fue recibido por su esposa Isabel Taveras viuda Beltré.

Esta resolución fue presentada por el senador de la provincia Barahona, Moisés Ayala Pérez, destacando su gran labor como médico pediatra y gran profesional que siempre estuvo al servicio de los munícipes de la provincia.

Los congresistas reconocieron, además, al exalcalde, regidor, y miembro de los bomberos en la provincia de Barahona, Luis Virgilio Reyes Mesa. La resolución, presentada por el senador Moisés Ayala, indica que, Reyes Mesa, es reconocido por su vocación de servicio a favor de los residentes de esa demarcación, y por ser voluntario del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, destacándose por sus aportes a dicha institución, y por ser una persona servicial y pulcra, ejemplo imborrable en la provincia Barahona, con visión, compromiso y solidaridad, constituyéndose en un orgullo y referente para las presentes y futuras generaciones.

Los galardonados agradecieron a los representantes legislativos que presentaron estas iniciativas de resoluciones, donde plasman sus roles como médicos especialistas a través de los años, en medio de anécdotas y vivencias.

En la actividad estuvieron los senadores Moisés Ayala Pérez (Barahona); Lía Ynocencia Díaz de Díaz (Azua); Ramón Rogelio Genao (La Vega); Aracelis Villanueva (San Pedro de Macorís); Edward Alexis Espiritusanto (La Romana); Odalis Rodríguez (Valverde); María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal); Antonio Marte (Santiago Rodríguez); Secundino Velázquez (Pedernales); Carlos Gómez (Espaillat) Guillermo Lama (Bahoruco); Gustavo Lara Salazar (San Cristóbal); Daniel Rivera (Santiago); Dagoberto Rodríguez Adames (Independencia); y Santiago José Zorrilla (El Seibo).

También, estuvieron diputados, dirigentes políticos, comunicadores, directores, encargados y empleados de la Cámara Alta.

Tags: Reconocesenado
Carolina Ceballos

Carolina Ceballos

Next Post
30 años de prisión para hombre que mató a expareja embarazada

30 años de prisión para hombre que mató a expareja embarazada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Roberto Fulcar será operado por segunda ocasión en EE.UU

Roberto Fulcar será operado por segunda ocasión en EE.UU

3 años ago

Procuradora Germán Brito: “Nos corresponde a nosotros, jueces y fiscales, seguir el ejemplo de Duarte”

5 años ago

Popular News

  • Jóvenes adultos entre 21 a 43 años de edades inscripto en la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace) tiene algún tipo de discapacidad

    Jóvenes adultos entre 21 a 43 años de edades inscripto en la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace) tiene algún tipo de discapacidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 30 años de prisión para hombre que mató a expareja embarazada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado reconoce a profesionales de la medicina por sus aportes favor del pueblo dominicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Partido Unidad Nacional reevalúa su alianza con el PRM de cara a las elecciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Leah Francis Campos nueva embajadora Estados Unidos en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.