SANTO DOMINGO.-La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) ha decidido colocar aulas móviles como solución provisional en el Centro Educativo Cristo Rey, situado en la Prolongación Tiradentes
esta medida se implementa mientras se completan los trámites necesarios para finalizar la expansión del plantel.
La DIE ha indicado que está a la espera de la autorización de la dirección del centro educativo para ingresar las aulas, aunque no ha especificado cuántas se trasladarán. Esta acción responde a las constantes quejas de profesores y padres, quienes han denunciado la paralización de la obra que busca construir 12 nuevas aulas y un pabellón.
La construcción comenzó a finales de 2023 con la promesa de estar lista para el ciclo escolar 2024-2025, pero desde octubre de 2024 no ha habido avances, según las autoridades del centro, debido a que la constructora no ha recibido el pago correspondiente.
Sor Iluminada Guzmán, la directora del centro, expresó que diariamente recibe a padres que buscan inscribir a sus hijos para evitar que pierdan el año escolar 2025-2026. "Es triste ver cómo las familias enfrentan la falta de espacio y escuchar historias de niños que no pueden asistir a la escuela porque la obra está detenida", comentó.
Este martes, los padres de estudiantes del centro han convocado una marcha pacífica. Destacan que los alumnos merecen recibir educación en su comunidad sin tener que trasladarse a otras localidades.
Yuly Mármol, un padre de dos estudiantes y dirigente de la Asociación de Padres y Amigos de la Escuela, afirmó que no están informados sobre la instalación de aulas móviles. "Parece que quieren construir varias aulas para calmar la protesta, pero el 17 de mayo, el director de Infraestructura nos engañó al prometer 15 millones al contratista y buscar un préstamo en el Banco de Reservas, lo cual resultó ser falso", dijo.
Mármol también mencionó que les habían prometido que el plantel sería parte de un programa del Minerd que operaría 24 horas, pero eso también fue una mentira. En su opinión, el anuncio de las aulas móviles se hace ahora para evitar la marcha.
Estudiantes fuera
La escuela ha estado operando durante muchos años, y debido a la promesa de habilitar el primer nivel, alrededor de 400 estudiantes quedaron fuera durante el año escolar 2024-2025. Para el próximo año, se estima que alrededor de 1,000 estudiantes en lista de espera, junto a otros 500 que reciben clases en aulas sobrepobladas, se verán afectados.
Los representantes de la escuela advierten que será imposible mantener el programa de tanda extendida para el año escolar 2025-2026, lo que obligará a regresar a la modalidad de dos tandas para atender a más de 500 alumnos, especialmente en secundaria, donde no hay aulas disponibles.
La falta de avance en la construcción ha aumentado el clamor de los padres que buscan inscribir a sus hijos.