domingo, septiembre 14, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Portada

Salud Pública anuncia aplicación de anticuerpos a niños prematuros

by REDACCIÓN 13
noviembre 18, 2022
in Portada, Salud
0
Salud Pública anuncia aplicación de anticuerpos a niños prematuros

Newborn baby boy covered in vertix inside incubator

0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció la aplicación de anticuerpos para ayudar a fortalecer el sistema inmunitario de los recién nacidos prematuros, a fin de contribuir a la reducción de la mortalidad neonatal en la República Dominicana.

El Viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, dijo que la aplicación de estos anticuerpos, a partir de enero de 2023 en los diecisiete hospitales donde funciona la estrategia “Mamá Canguro”, ayudará a disminuir la tasa de hospitalización y reingreso en terapia intensiva de recién nacidos prematuros que, luego de ser dados de alta, vuelven a adquirir el virus en sus comunidades.

En este sentido, dijo que el Palivizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado que se utiliza para la prevención del virus sincitial respiratorio (enfermedad viral común que ocasiona infecciones pulmonares), el cual ha demostrado reducir las tasas de hospitalización por esta causa.

Resaltó que el MISPAS ya cuenta con la adquisición de una primera partida del medicamento y la aplicación se hará en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), asumiendo el compromiso del Estado Dominicano de garantizar la vida, la supervivencia y el desarrollo de todos los niños y niñas en el territorio nacional.

“Las complicaciones relacionadas con la prematuridad, constituyen la principal causa de defunción en los niños menores de cinco años, ya que alrededor del 80 por ciento de las muertes infantiles ocurren durante el período neonatal, sin embargo, tres cuartas partes de esas muertes podrían prevenirse con intervenciones actualizadas y costo efectivas”, apuntó Pérez.

El doctor Pérez ofreció la información en el acto de conmemoración del “Día del Bebé Prematuro”, que forma parte de las actividades de la “Semana de Concienciación para Prevención del Parto Precoz” que se lleva a cabo del 14 al 18 de noviembre, y que incluye charlas a embarazadas y difusión de información educativa en las redes sociales.

En el acto, el asesor de Curso de Vida de la OPS/OMS, doctor Bernardino Vitoy, señaló que existen tecnologías que permiten que un bebé prematuro pueda sobrevivir y puso como ejemplo a los bancos de leche, los cuales deben ser aprovechados para que todo bebé prematuro tenga acceso a la leche materna, la que calificó como el mejor alimento para estos niños.

“Tenemos muchas herramientas disponibles, puesto que la ciencia nos ha dotado de buenas prácticas, información técnica y tecnología para trabajar la prevención de la prematuridad”, explicó Vitoy.

Reiteró el compromiso de la OPS/OMS con el Gobierno dominicano para el desarrollo de acciones y actividades para la inclusión de tecnologías que mejoren la vida y prevengan los nacimientos prematuros en la República Dominicana.

En el acto, también ofrecieron palabras, Taína Malena, coordinadora neonatal del Servicio Nacional de Salud (SNS); Elsa Camilo, encargada del Curso de Vida del MSP, y Nidia Cruz, coordinadora del Programa Infantil de la División Materno Infantil y Adolescentes del MSP. Mientras que en la mesa de honor estuvieron presentes, Yocastia de Jesús, directora del Viceministerio de Salud Colectiva, y Ricardo Elías Melgen, director de Salud de la Población.

De su lado, Reyna Trinidad, madre de Brittany Turbí, una niña nacida prematura que en la actualidad tiene cuatro años de edad y se encuentra en perfecto estado de salud, dijo que “el impacto emocional que tiene en una familia el nacimiento de un bebé prematuro es un gran reto, debido a la alta demanda de atención y cuidados que necesitan.

En este sentido, Trinidad resaltó la importancia y efectividad de la estrategia “Mamá Canguro”, la cual promueve mantener al bebé en contacto con la piel de la madre para brindarle calor, facilitar la lactancia materna y fortalecer los vínculos afectivos.

Complicaciones y factores de riesgo

El nacimiento prematuro se considera un problema de salud pública, por la complejidad que representa para la madre y los bebés que tienden a padecer virus sincitial respiratorio, además de otras complicaciones como: cardíacas, cerebrales, visuales, auditivas, de control de temperatura, gastrointestinales, sanguíneas, metabólicas y del sistema inmunitario.

Entre los factores de riesgo que inciden en la prematuridad, se encuentran: un parto prematuro anterior, embarazos múltiples y enfermedades como hipertensión, diabetes e infecciones, además del estrés, fumar, consumir alcohol y otras drogas.

Tags: anticuerposniños prematurosSalud Pública
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Detenido hombre por la comisión de distintos delitos contra moradores de Santo Domingo Oeste

Detenido hombre por la comisión de distintos delitos contra moradores de Santo Domingo Oeste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Abel Martínez recibe apoyo del diputado Eddy Montás

Abel Martínez recibe apoyo del diputado Eddy Montás

3 años ago
Aumentan a 218 los muertos tras colapso de techo en Jet Set

Aumentan a 218 los muertos tras colapso de techo en Jet Set

5 meses ago

Popular News

  • David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en playa Mino en Río San Juan

    David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en playa Mino en Río San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministro de Defensa encabeza recorrido por la frontera junto a asesores del Poder Ejecutivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministerio Mujer transforma la vida de 36 mujeres a través del "Bono Mujer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader entrega informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INESDYC y CIPESA firman convenio  para impulsar la comunicación sobre la diplomacia en salud

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.