KIEV.- Rusia y Ucrania intercambiaron las listas de mil prisioneros de cada país a ser canjeados en el marco del mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra, anunciaron este jueves fuentes oficiales.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó este jueves a los medios rusos que Moscú había entregado su lista a Kiev y esperaba su respuesta.
Más tarde, Peskov informó de que Rusia había recibido también la lista de prisioneros ucraniana.
«Efectivamente, la acabamos de recibir», dijo el portavoz de la Presidencia rusa a la agencia Interfax.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó este miércoles que su administración ya había elaborado la lista de nombres de los prisioneros de guerra ucranianos cautivos en Rusia que deben entrar en el intercambio.
«Estamos aclarando los detalles de todas las personas incluidas en las listas enviadas a la parte rusa», escribió Zelenski en sus redes sociales al informar de la reunión que mantuvo con el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y con otros dirigentes ucranianos para hacer efectivo el canje.
El presidente ucraniano explicó que, además de Umérov, que supervisa los preparativos para el intercambio, los servicios de inteligencia, el Ministerio del Interior y la propia oficina presidencial ucraniana participan en las gestiones para que se materialice el canje, que, en palabras de Zelenski, fue «quizás el único resultado tangible» de la reunión de Estambul con los rusos el pasado 16 de mayo.
En tanto, Andrí Yusov, representante de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR), confirmó hoy que la lista ucraniana ya fue entregada a la parte rusa.
Rusos y ucranianos acordaron llevar el mayor canje de prisioneros desde el inicio de la guerra en febrero de 2022 en sus primeras negociaciones directas en tres años, que acogió la ciudad turca de Estambul.
Además, Rusia anunció tras el fin de las conversaciones un acuerdo con Ucrania para estudiar un futuro alto el fuego y una posible cumbre entre los presidentes de ambos países.
La segunda ronda de las negociaciones directas entre las partes podría celebrarse en el Vaticano, aunque Moscú y Kiev hasta el momento no han confirmado esa información.