KUALA LUMPUR, Malasia .- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y su homólogo ruso se reunirán el jueves en Malasia para lo que podría ser una conversación tensa, en medio de crecientes tensiones entre los dos países debido a los ataques en aumento de Moscú a Ucrania y las dudas sobre si el líder ruso está realmente interesado en un acuerdo de paz.
Rubio y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, se verán en Kuala Lumpur, donde ambos asisten al Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que reúne a los diez miembros de la ASEAN y a sus socios diplomáticos más importantes, incluidos Rusia, China, Japón, Corea del Sur, los europeos y Estados Unidos.
La reunión será su segundo encuentro cara a cara desde que Rubio asumió el cargo, aunque han hablado por teléfono varias veces. Su primer encuentro fue en febrero en Riad, Arabia Saudí, cuando el gobierno Trump intentó tantear tanto a Rusia como a Ucrania sobre su disposición a poner fin a la guerra.
Estaba previsto que la reunión se celebrara poco después de que Estados Unidos reanudara algunos envíos de armas defensivas a Ucrania tras una pausa —supuestamente para que el Pentágono evaluara sus reservas nacionales de municiones— que fue celebrada en Moscú.
La reanudación se produjo mientras Rusia lanza ataques aéreos cada vez más intensos sobre Ucrania y mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se muestra cada vez más frustrado con el presidente ruso, Vladímir Putin.
“Putin no está, no está tratando bien a los seres humanos. Está matando a demasiadas personas", dijo Trump explicó durante una reunión del gabinete el martes. "Así que estamos enviando algunas armas defensivas a Ucrania, y he aprobado eso”.
Las amenazas de aranceles podrían empañar un esfuerzo diplomático de Washington
Rubio también se reunió con otros ministros de exteriores, incluidos muchos cuyos países enfrentan aranceles a partir del 1 de agosto. La amenaza de aranceles podría empañar el primer viaje oficial del principal diplomático a Asia, justo cuando Estados Unidos busca fortalecer las relaciones con las naciones del Indopacífico para contrarrestar la creciente influencia de China en la región.
Rubio intentó calmar las preocupaciones en conversaciones grupales con los ministros de relaciones exteriores de la ASEAN.