SANTO DOMINGO.- La Red de Observadores por la Institucionalidad (ROI) reconoció los avances realizados por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) durante las recientes entrevistas a aspirantes a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y al Tribunal Superior Electoral (TSE).
La organización valoró positivamente la apertura del proceso al escrutinio público y la incorporación de preguntas técnicas pertinentes, resaltando el interés del CNM en fortalecer la evaluación de competencias jurídicas.
El análisis de ROI señala que las entrevistas muestran un esfuerzo significativo por evaluar conocimientos técnico-procesales, especialmente en derecho electoral, casación y justicia digital. No obstante, la organización observó que estos avances deben complementarse con una mayor uniformidad en las preguntas y un equilibrio que permita valorar con igual profundidad aspectos esenciales como ética judicial, independencia, derechos humanos y perspectiva de género.
ROI destacó la importancia de garantizar igualdad de trato entre todas las personas entrevistadas, evitando diferencias en el número o tipo de preguntas y asegurando que no se introduzcan temas personales, religiosos o ajenos al criterio de idoneidad. También subrayó que, aunque algunas entrevistas incluyeron tópicos importantes sobre transparencia, paridad, violencia política de género y estándares internacionales, estos deben abordarse de manera transversal y no de forma aislada.
La organización reiteró que el proceso de selección judicial es una oportunidad para fortalecer la confianza ciudadana y consolidar un sistema de justicia independiente, moderno y alineado con estándares democráticos. ROI reafirmó su disposición a colaborar constructivamente en la mejora continua de los mecanismos de evaluación y selección.
De cara a la decisión que el CNM adoptará este jueves 27 de noviembre, ROI llamó a que la elección de jueces y juezas responda a los principios de idoneidad, debido proceso, transparencia y paridad, garantizando que cada designación contribuya al fortalecimiento del Estado social y democrático de derecho en la República Dominicana.
ROI está integrada por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Participación Ciudadana (PC), la Fundación Friedrich Ebert (FES), Foro Ciudadano y el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF).




