jueves, noviembre 13, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

ROI expresa profunda preocupación ante las denuncias realizadas por la magistrada Pilar Jiménez Ortiz y urge la intervención de organismos especializados

by Andreina Castillo Pineda
noviembre 13, 2025
in Nacionales
0
ROI expresa profunda preocupación ante las denuncias realizadas por la magistrada Pilar Jiménez Ortiz y urge la intervención de organismos especializados
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- La Red de Observadores por la Institucionalidad (ROI) expresa su más seria preocupación ante las graves denuncias contenidas en la comunicación remitida por la magistrada Pilar Jiménez Ortiz al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en respuesta al acta No. 010-2025-CNM, relativa a su no ratificación como jueza de la Suprema Corte de Justicia.

La magistrada Jiménez Ortiz, con 23 años de carrera judicial y un historial de evaluaciones públicas sobresalientes, describe en su carta inconsistencias graves, criterios de valoración ajenos al marco normativo, ausencia de motivación suficiente y la utilización de “percepciones” o inferencias subjetivas como fundamento para una decisión de altísimo impacto institucional. Estas observaciones se suman a cuestionamientos previos formulados por ROI sobre el proceso, incluyendo la falta de transparencia en las deliberaciones, la ausencia de identificación de los consejeros responsables de los señalamientos y la inexistencia de evidencia objetiva que respalde varios de los argumentos utilizados para justificar la no ratificación.

Resultan especialmente preocupantes las denuncias de la magistrada respecto de un presunto patrón histórico dentro del Consejo Nacional de la Magistratura que habría afectado de manera particular a mujeres de reconocida trayectoria judicial. Las afirmaciones sobre campañas de descrédito, utilización de criterios discrecionales y ausencia de garantías para la protección de la independencia judicial no solo comprometen la legitimidad del proceso, sino que pueden constituir prácticas discriminatorias contrarias a los estándares nacionales e internacionales en materia de igualdad y no discriminación.

Frente a la gravedad de estos señalamientos, ROI considera indispensable que organismos especializados en derechos humanos y género se pronuncien y actúen con prontitud. En particular, el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) y el Ministerio de la Mujer (MMUJER) deben examinar, desde una perspectiva técnica, la posible existencia de discriminación estructural en los procesos de evaluación y permanencia en las altas cortes, así como los riesgos que estas prácticas generan para la autonomía de las mujeres en la administración de justicia y para la independencia judicial como componente del Estado de Derecho.

ROI recuerda que la evaluación de jueces y juezas es un mecanismo extraordinario destinado a garantizar la eficiencia judicial, no un instrumento de presión política. Utilizar este proceso para fundamentar decisiones discrecionales o para desvalorizar el trabajo de jueces y juezas puede constituir una amenaza directa al sistema democrático.

La organización reitera su disposición a colaborar con todos los actores institucionales para asegurar un sistema de justicia transparente, basado en criterios objetivos, con apego a la legalidad y respetuoso de la independencia judicial. Asimismo, ROI hace un llamado a la comunidad jurídica, a las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía a mantenerse vigilantes. La independencia judicial y la igualdad de género en la justicia no son negociables; son pilares esenciales para la vigencia del Estado de Derecho.

ROI está compuesto por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Participación Ciudadana (PC), la Fundación Friedrich Ebert (FES), Foro Ciudadano y el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF).

Tags: MagistradaObservadorespreocupación
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
CAASD avanza trabajos de rehabilitación de tanques de agua potable en el Gran Santo Domingo

CAASD avanza trabajos de rehabilitación de tanques de agua potable en el Gran Santo Domingo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Al menos 63 personas muertas en bombardeos israelíes en Gaza, según fuentes palestinas

Al menos 63 personas muertas en bombardeos israelíes en Gaza, según fuentes palestinas

2 años ago
Policía de Haití apresa a implicado en asesinato de pareja de misioneros estadounidenses

Policía de Haití apresa a implicado en asesinato de pareja de misioneros estadounidenses

1 año ago

Popular News

  • Senador Pedro Tineo encabeza mesa de trabajo con funcionarios provinciales para impulsar soluciones conjuntas en Monte Plata

    Senador Pedro Tineo encabeza mesa de trabajo con funcionarios provinciales para impulsar soluciones conjuntas en Monte Plata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejo Nacional de la Magistratura continuará vistas públicas este viernes 14 de noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SENPA realiza misa y deposita ofrenda floral por 25 aniversario de su creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conferencia Internacional de Comunicación Judicial trae expertos “con propuesta novedosas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGCP convoca consulta pública sobre la primera ficha técnica estandarizada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.