miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Salud

Resistencia a los antimicrobianos reducirá la esperanza de vida en 1,8 años para el 2050

A causa de la resistencia a los antimicrobianos, hay más peligro en la eficacia de la prevención y el tratamiento de una serie -en aumento- de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos2

by Deyanira Luciano
noviembre 18, 2024
in Salud
0
Resistencia a los antimicrobianos reducirá la esperanza de vida en 1,8 años para el 2050
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que si no se toman medidas urgentes contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM), la esperanza de vida global podría disminuir en 1,8 años para el 2050. En 2019, se registraron cerca de cinco millones de muertes relacionadas con infecciones bacterianas resistentes a los medicamentos y 1,27 millones de personas fallecieron directamente por la RAM; el 20% de estos decesos fue en niños menores de cinco años.

La OMS alertó que la resistencia a los antimicrobianos no discrimina entre personas, edades ni fronteras; sin embargo, los países en desarrollo y las personas en situación vulnerable son los más afectados, debido al limitado acceso a los antimicrobianos y a herramientas de diagnóstico seguras y efectivas1. Asimismo, a causa de la RAM, hay más peligro en la eficacia de la prevención y el tratamiento de una serie -en aumento- de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos.

“En Pfizer, hemos liderado la lucha contra los desafíos de las enfermedades infecciosas desde la década de 1940, con nuestro trabajo pionero sobre la penicilina, y en el año 2016, reafirmamos este compromiso al firmar la Declaración sobre la Lucha contra la RAM. Como líder mundial en antiinfecciosos, seguimos dedicados a desarrollar vacunas y medicamentos innovadores, así como soluciones que van más allá de la medicina,3 en beneficio de la calidad de vida de los pacientes”, afirmó la Dra. Monique Baudrit, líder médica de Pfizer Centroamérica y Caribe.

Un estudio publicado en la revista The Lancet pronostica que para el año 2050 la RAM causará 1,91 millones de muertes directas y 8,22 millones de fallecimientos relacionados, a nivel mundial. Entre 2025 y 2050, se proyecta un acumulado de más de 39 millones de muertes directas y alrededor de 169 millones de fallecimientos asociados a la resistencia a los medicamentos.

¿Qué es, cómo afecta y cómo prevenir la RAM?

 

Los antimicrobianos -conocidos comúnmente como antibióticos, antivíricos, antifúngicos y antiparasitarios- son medicamentos desarrollados para prevenir y tratar infecciones en humanos, animales y plantas. La RAM ocurre cuando bacterias, virus, hongos y parásitos desarrollan resistencia a estos medicamentos, lo que hace que las infecciones se vuelvan cada vez más difíciles o imposibles de tratar e inclusive, se dé la aparición de formas graves de enfermedades o hasta la muerte.

Sin antimicrobianos eficaces, tratamientos médicos como los trasplantes de órganos, el control de la diabetes, la quimioterapia en casos de cáncer y las cirugías mayores enfrentan altos riesgos2. La aparición y propagación de la resistencia se debe, principalmente, al uso indebido y excesivo de antimicrobianos.

“En este contexto, las vacunas juegan un rol crucial para reducir la RAM, ya que ayudan a prevenir infecciones bacterianas y, en consecuencia, reducen la necesidad de antibióticos o de su uso excesivo y el riesgo de desarrollar cepas resistentes6”, señaló la Dra. Baudrit.

 

La RAM puede presentarse tanto en la comunidad como en los hospitales. En la comunidad, suele manifestarse como infecciones urinarias y respiratorias, mientras que en hospitales incrementa los costos de hospitalización, así como de prescripción de medicamentos y afecta a pacientes vulnerables en unidades de cuidados intensivos, oncología y neonatología, donde se asocia con alta mortalidad.

Para combatir la RAM, es fundamental fomentar la prescripción adecuada de antimicrobianos, la educación comunitaria y el cumplimiento de las normativas de uso y dispensación de estos medicamentos.

La resistencia a los antimicrobianos representa una crisis de salud pública global, inclusive, en la actualidad, ha comenzado a afectar la lucha contra otras enfermedades, como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y la malaria.

Tags: antimicrobianosOMSPfizerRAM
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Hombre solicita ayuda para recibir tratamiento contra cáncer de estómago

Hombre solicita ayuda para recibir tratamiento contra cáncer de estómago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Justicia Social juramenta excandidatos a senadores y alcaldes en Sur y Noroeste del país

Justicia Social juramenta excandidatos a senadores y alcaldes en Sur y Noroeste del país

1 año ago
Joshua Omar Fernández; un ejemplo para su comunidad

Joshua Omar Fernández; un ejemplo para su comunidad

2 años ago

Popular News

  • Yayo felicita al sector privado y llama a continuar respaldando el desarrollo logístico que impulsa el Gobierno

    Yayo felicita al sector privado y llama a continuar respaldando el desarrollo logístico que impulsa el Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Premios Diamante celebra su 12ª edición en una noche de gala en Agiz Lounge en Boca Chica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ASDE realiza sorteo del Presupuesto Participativo con 70 obras y más de 152 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo de la Comunidad alcanza 100% en transparencia; director llama a continuar apegados a la ética

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Distrito municipal Los Fríos recibe jornada asistencial de Desarrollo de la Comunidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.