SANTO DOMINGO.-El coronel de la Policía, Miguel Balbuena Álvarez resaltó el impacto de la investigación, acción participativa en la transformación, reformas e innovación policial y proyección social, durante una conferencia dictada en Medellín, Colombia, en el marco del intercambio de competencias académicas.
Destacó en la charla magisterial, que los agentes policiales deben ser gestores de cambio a través de la indagación sobre la acción participativa ante un fenómeno social.
Describió como los cuerpos de policías pueden crear "semilleros" de investigación enfocados en abordar las necesidades de transformaciones de la institución a la que pertenece.
Explicó que las investigaciones académicas de acción participativa involucran los actores de la organización en el proceso, solucionando el problema durante la auscultación del fenómeno.
Además, señaló que utilizan diversas herramientas para resolver problemáticas que afectan negativamente el desarrollo humano en sus respectivas localidades.
"Siendo los policías gestores de esos procesos y fortaleciendo la legitimidad institucional policial para aceptación de la misión de proteger y servir. Estas iniciativas son una herramientas efectivas para crear estructuras dentro de las policías, que vengan a optimizar procesos y procedimientos y crear espacios como direcciones y departamentos para prevenir e investigar actos contrarios a las leyes", precisó el oficial superior.
Destacó el proceso de transformación de la Policía dominicana y proyección social para abordar de manera adecuada y con herramientas profesionales cada caso que se presente en determinada localidad.
En el encuentro internacional participaron además, de policías de Colombia, de México, El Salvador, España, Chile, y otros países. El educador en Ciencias de la Seguridad disertó en un auditorio de más de 300 uniformados y académicos.