lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

República Dominicana pide a la ONU evitar una situación de completo caos en Haití

by noticentro
septiembre 22, 2022
in Internacionales, Portada
0
República Dominicana pide a la ONU evitar una situación de completo caos en Haití
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nueva York.- “Haití no puede esperar más” y aunque estamos convencidos de que la única respuesta sostenible a sus problemas “debe venir de los haitianos”, la comunidad internacional “debe actuar ahora”, para evitar que la situación del país se “desborde por completo”, y ofrecer la ayuda que esa sociedad espera, planteó el Ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, en su exposición en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Como dijo el Presidente de la República, Luis Abinader, el año pasado en este auditorio, “República Dominicana reitera su convicción de que, la única respuesta duradera y sostenible a la crisis haitiana debe venir de los haitianos”.

El Ministro explicó que la violencia “ha creado una profunda fragmentación social, que no permite la más elemental cohesión. Por su parte, los haitianos esperan con desesperanza la tardada ayuda de la comunidad internacional”.

Asimismo, el canciller dominicano expuso que “a pesar de las dificultades para llegar a acuerdos, abogamos y deseamos que así sea y esperamos que se encaminen por el sendero requerido para que la sociedad haitiana logre el consenso necesario para superar tan grave situación”.

Enfatizó que para alcanzar este objetivo, “la colaboración internacional es vital, si queremos llevar la estabilidad y tranquilidad al pueblo de Haití, a sus vecinos y a la región. Ese es nuestro único interés”.

Así como ha expresado la representante especial del secretario general para Haití, dijo Álvarez, “quisiera reiterar que las bandas criminales han aumentado su poder de asfixia en Puerto Príncipe y todo indica que la Policía Nacional de Haití (PNH) no tiene la capacidad para contener las mismas”.

Durante su alocución, también precisó que “es responsabilidad de las autoridades haitianas controlar y poner término a las acciones de las bandas que están generando los crímenes tan atroces que podríamos calificar como de lesa humanidad”; pero debemos “quitarnos la venda y admitir que la policía haitiana, por sí sola, no va a desarrollar la capacidad para garantizar el orden y someter las pandillas”.

Álvarez saludó que el Consejo de Seguridad, extendiera el mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) hasta julio del 2023 y que incluyera la creación de una división para ocuparse de la violencia sexual y de género, una de las manifestaciones más aberrantes en este entorno de violencia.

Ante dicho escenario, advirtió que los resultados esperados de la BINUH están supeditados a lograr que los haitianos alcancen un acuerdo nacional como punto de partida, para combatir y neutralizar a las bandas, y en segunda instancia, asegurar la celebración de las elecciones, tan pronto como las circunstancias lo permitan.

Puntualizó que para implementar ese necesario proceso, la acción de la ONU debe apoyarse en la Resolución del Consejo de Seguridad 2645 del 2022, que “nos coloca a la puerta de tomar las decisiones más pertinentes para evitar que la situación en Haití desborde por completo los cauces normales”. 

Citó que, tal como plantea esa resolución, tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan, es preciso que todas las partes interesadas lleguen a un acuerdo político urgente dirigido por los haitianos, con vistas a organizar elecciones legislativas y presidenciales con la participación plena de la población, en especial de las mujeres, de la juventud y de la sociedad civil.

Álvarez hizo un recuento de varios momentos de la historia reciente que muestran que la sociedad haitiana sí tiene capacidad para unirse y actuar en momentos difíciles. Refirió como ejemplo, el derrocamiento de la dictadura en 1986 y la reacción al desastre creado por el terremoto del 2010.

Recordó, que ante ese terremoto, toda la población haitiana se unificó y de manera solidaria se movilizó en apoyo y rescate de sus vecinos. Asimismo, el mundo entero se activó y acudió a socorrer a Haití. Por supuesto, el pueblo dominicano se hizo presente inmediatamente de forma masiva, en socorro de los vecinos haitianos.

Expuso que no solamente frente a las catástrofes naturales, sino que también en 1986 predominó el civismo y toda la población se unió para frenar la dictadura que perduró por más de dos décadas; o sea que, el pueblo haitiano cuenta con experiencias históricas para unirse y afrontar las adversidades.

Hoy, la situación es dramáticamente diferente, consideró Álvarez. Ante la inhabilidad de las autoridades de establecer el orden y garantizar la seguridad ciudadana, la población haitiana se siente abandonada a su propia suerte, por el miedo generalizado que paraliza a una gran parte de la población, particularmente en Puerto Príncipe.

 

Tags: HaitíonuRD
noticentro

noticentro

Next Post
Distrito Educativo 15-05 califica exitoso inicio año escolar

Distrito Educativo 15-05 califica exitoso inicio año escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Miembro de la Policía intenta cerrar barbería alegando que es prohibido laborar después de las 12 AM

Miembro de la Policía intenta cerrar barbería alegando que es prohibido laborar después de las 12 AM

3 semanas ago
Pereyra resalta desempeño histórico de Banreservas en 2024

Pereyra resalta desempeño histórico de Banreservas en 2024

4 meses ago

Popular News

  • Expresidente de EE.UU. Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata

    Expresidente de EE.UU. Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 enfermeras de un hospital están embarazadas al mismo tiempo en Wisconsin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yailin y Dj Adoni se presentarán juntos ante 10 mil personas en el Palacio Vistalegre de Madrid 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGM presenta en los tribunales 102 expedientes por tráfico ilegal de extranjeros indocumentados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fellito Suberví encabeza toda la maquinaria del PRM en el GSD en apoyo a Carolina Mejía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.