miércoles, noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

República Dominicana lanza primera certificación de café sostenible del Caribe

by Andreina Castillo Pineda
noviembre 5, 2025
in Nacionales, Portada
0
República Dominicana lanza primera certificación de café sostenible del Caribe
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) realizó el lanzamiento del Programa de Certificación Finca de Café Sostenible (SCF) y la presentación del Sistema Integrado de Información y Servicios Cafetaleros (SIISEC), dos iniciativas estratégicas orientadas a fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector cafetalero dominicano.

La Certificación Finca de Café Sostenible, impulsada a través del Proyecto Biodiversidad en Paisajes Productivos (BPP), implementado bajo el liderazgo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), marca un hito histórico: es la primera certificación nacional y la primera en el Caribe para plantaciones de café sostenible, avalada por una institución nacional. Este logro demuestra que es posible producir conservando la biodiversidad, integrando el desarrollo económico y la protección de la naturaleza como objetivos complementarios.

Durante la apertura del evento, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó los esfuerzos del Gobierno dominicano para que el café recupere su lugar en la economía rural y en las políticas de sostenibilidad del país.

En tanto, Ana María Díaz, Representante Residente del PNUD, subrayó que la iniciativa de Biodiversidad en Paisajes Productivos (BPP), “Ha sido clave para sentar las bases del proceso, demostrando que la conservación de la biodiversidad, la productividad agrícola, y sectores económicos dominicanos competitivos pueden avanzar de manera conjunta. A través de sitios piloto y análisis financieros, hemos comprobado que las buenas prácticas en el manejo del paisaje y la certificación sostenible generan beneficios ambientales y económicos tangibles”.

De su lado Leónidas Batista Díaz, director ejecutivo de INDOCAFE, enfatizo que las iniciativas estratégicas están orientadas a fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector cafetalero dominicano, donde deja abierto a la sociedad cafetalera el sistema de información, donde el mercado de la Unión Europea podrá verificar la calidad de nuestro café, buen manejo para preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

La presentación magistral del evento estuvo a cargo de Sandy Susaña, quien explicó que el Programa SCF constituye la primera certificación nacional de sostenibilidad cafetalera, alineada con los estándares internacionales de producción responsable, mientras que el SIISEC representa una plataforma tecnológica de última generación que integra información productiva, ambiental y comercial, facilitando los diagnósticos sectoriales, la planeación estratégica, el análisis de riesgo de deforestación y la trazabilidad conforme a las exigencias del Reglamento Antideforestación de la Unión Europea (EUDR).

El acto incluyó un panel de expertos titulado “El sector cafetalero dominicano frente al EUDR”, moderado por la periodista Diurka Pérez, con la participación de Leónidas Batista de INDOCAFE, Sandy Susaña, Richard Peralta y Pierre Candelon del PNUD.

Durante el lanzamiento formal del Programa SCF, el director de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Dr. Salvador Ramos, hizo entrega oficial del certificado de marca de certificación “Finca de Café Sostenible” al director ejecutivo de INDOCAFE, Leónidas Batista, mientras que la representante residente del PNUD, Ana Maria Díaz, entregó el primer kit promocional al productor y exportador de café, Alfredo Díaz.

En sus palabras de clausura, el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Carlos Augusto Batista, valoró la iniciativa como “un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental, la gobernanza forestal y la producción responsable del café dominicano”.

El evento concluyó con la presentación oficial de los materiales promocionales del programa -brochure, Guía de Certificación, website institucional (www.scf.do) y video promocional-, disponibles para productores y aliados a través de la mesa de materiales y el portal web del programa.

El evento, celebrado en un hotel de esta ciudad con la participación de productores líderes, cooperativas, exportadores, tostadores, autoridades y representantes de organismos de cooperación.

Tags: CafécertificaciónRD
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
FAPROUASD exige la indexación contributiva por inflación

FAPROUASD exige la indexación contributiva por inflación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Ejército ocupa motocicletas utilizadas para transporte ilegal de extranjeros y detiene a 11 haitianos indocumentados en Mao

Ejército ocupa motocicletas utilizadas para transporte ilegal de extranjeros y detiene a 11 haitianos indocumentados en Mao

1 semana ago
Constituyen en NY equipo para que Guido sea presidente RD 

Constituyen en NY equipo para que Guido sea presidente RD 

3 años ago

Popular News

  • Raidy García presentará su libro en la feria internacional del libro México 2025 y República Dominicana 

    Raidy García presentará su libro en la feria internacional del libro México 2025 y República Dominicana 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diputado Vicente Sánchez somete proyecto que busca resolver la falta de cobertura de señal móvil y wifi en los tramos subterráneos del metro de Santo Domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Periodistas de Nagua reconocen aportes de Teonilda Gómez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carolina Mejía y Jorge Macri firman convenio de cooperación entre Santo Domingo y Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.