lunes, julio 14, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Economía

República Dominicana avanza 21 puestos en igualdad de género, según el Foro Económico Mundial

by Andreina Castillo Pineda
julio 13, 2025
in Economía, Nacionales, Portada
0
República Dominicana avanza 21 puestos en igualdad de género, según el Foro Económico Mundial
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana experimentó un significativo avance en el "Global Gender Gap Report 2025” o Informe sobre la Brecha Global de Género, del Foro Económico Mundial, escalando 21 posiciones y ubicándose en el puesto 61 de 148 países evaluados. Este significativo progreso refleja el impacto positivo de las políticas públicas implementadas para la igualdad de género, por el Gobierno dominicano, el Ministerio de la Mujer y otras instituciones del Estado.

El informe destaca a la República Dominicana como una de las economías con mayor mejora en el ranking global. Además, el país figura entre los pocos que lograron una reducción superior a 2 puntos porcentuales en su índice de paridad de género respecto al año anterior, mostrando avances en áreas claves como el empoderamiento político, la participación económica y el acceso a la educación de las mujeres.

“Este avance del país en materia de igualdad de género no es fruto de la voluntad política sostenida de nuestro gobierno y de una estrategia articulada, que el Ministerio de la Mujer ha liderado con un enfoque intersectorial, territorial y de derechos”, señala la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.

Entre las políticas públicas impulsadas por el Ministerio de la Mujer, que han contribuido a este avance destaca la implementación del Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia 2021–2025, con acciones para prevenir, atender y reparar la violencia basada en género. La ampliación de las Casas de Acogida y centros integrales de atención para mujeres en situación de violencia. El impulso de la creación del Sistema Nacional de Cuidados, promoviendo la corresponsabilidad y reconociendo el trabajo de cuidados como pilar del desarrollo. Dentro de su rol como órgano rector, se ha impulsado la transversalización del enfoque de igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres en 108 instituciones del Estado dominicano, a través de asistencia técnica permanente para el fortalecimiento de sus políticas internas y favoreciendo la eficacia de la gestión pública.

Como parte del impulso hacia la igualdad de género, en el ámbito de la participación política de las mujeres, el Ministerio de la Mujer sometió una intervención voluntaria ante el Tribunal Constitucional, que respaldaba la acción directa de inconstitucionalidad contra el artículo 142 sobre equidad de género, de la Ley Orgánica del Régimen Electoral 20-23, por considerar que limitaba la participación política de las mujeres en los cargos electivos de diputaciones, regidurías y vocalías, que disponía la aplicación de la cuota de género a nivel nacional. Posteriormente, con la declaratoria del Tribunal Constitucional (TC) de inconstitucionalidad parcial del referido artículo, se preservó no menos de un cuarenta por ciento (40%) ni más de un sesenta por ciento (60%) de hombres y mujeres por demarcación territorial. Esta acción fue fundamental para que, en los resultados de las elecciones del 2024, las mujeres alcanzaran el 33.3% de la matrícula congresional, la más alta en la historia del país.

Otras políticas del Ministerio de la Mujer, que contribuyeron a la mejora de este ranking son las realizadas a través de Igualando RD y de la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), desde las cuales se trabaja junto a empresas del ámbito industrial, comercial y de servicios, en el impulso de políticas y prácticas de gestión para la transversalización de género en las empresas, el aumento de la participación femenina en la fuerza laboral, la disminución de la brecha salarial y la promoción de la participación de mujeres en posiciones de liderazgo.

En materia de educación el país se sitúa entre los de mayor ranking global, gracias al acceso de las mujeres a la educación primaria, secundaria, y universitaria. En el ámbito nacional, las mujeres representan el 48.28% de la matricula primaria, el 52.01% de la secundaria y el 65.72% de la universitaria. Asimismo, en la República Dominicana el 62% de las becas otorgadas, por esta gestión de gobierno, para estudios de grado y postgrado ha beneficiado a las mujeres.

Este reconocimiento internacional posiciona a la República Dominicana como un referente en la región de Latinoamérica y El Caribe en avances hacia la igualdad de género, lo que representa para el Ministerio de la Mujer una motivación para redoblar esfuerzos en superar los desafíos que aún persisten, en particular, en los temas de violencia, la participación política paritaria y la brecha de ocupación femenina y salarial, los cuales requieren del trabajo articulado de todos los actores, en el ámbito político, empresarial y social.

Tags: ForoIgualdaddegéneroRD
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
MESCyT presenta plan de innovación al 2030 con centros de excelencia y competencia nacional de matemáticas

MESCyT presenta plan de innovación al 2030 con centros de excelencia y competencia nacional de matemáticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Shakira estrenó su nueva canción junto a Bizarrap: Las críticas a Gerard Piqué

Shakira estrenó su nueva canción junto a Bizarrap: Las críticas a Gerard Piqué

3 años ago
Nolberto Ortiz anuncia bono vacacional será una realidad para maestros

Nolberto Ortiz anuncia bono vacacional será una realidad para maestros

9 meses ago

Popular News

  • Cristo Rey recibe la 10.ª edición de “Juventud con B de Barrio” con más de 30 instituciones

    Cristo Rey recibe la 10.ª edición de “Juventud con B de Barrio” con más de 30 instituciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colaboradores del Ministerio de Presidencia reciben capacitación del Conadis sobre el trato digno a personas con discapacidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CTC impulsa programa de “Empleo Tecnológico” para fortalecer la inserción laboral de jóvenes en sectores estratégicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PRM juramenta a Tony Peña director del Distrito Municipal de La Isabela Histórica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MMV escoge a Luís Pérez candidato a presidencia del CDP: también, a candidatos del IPPP, del Tribunal Disciplinario y del SNTP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.