martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Economía

República Dominicana aumenta el interés por las criptomonedas, según informe de Sherlock Communications

by REDACCIÓN 13
septiembre 8, 2023
in Economía, Portada
0
República Dominicana aumenta el interés por las criptomonedas, según informe de Sherlock Communications
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. – Un informe reciente resalta el aumento en la confianza y popularidad de las criptomonedas y la tecnología blockchain en América Latina. El estudio, que abarca 21 países, con un enfoque especial en la República Dominicana, fue desarrollado por Sherlock Communications, y destaca datos reveladores sobre la adopción de estas tecnologías en la región, subrayando su potencial para transformar la economía y la inclusión financiera.

Según el estudio, el 35% de los latinoamericanos ven las criptomonedas como una inversión segura. Se observa que la región se pone al día con el resto del mundo en términos de adopción y aprovechamiento de blockchain en actividades transfronterizas.

A pesar de la creciente inflación en toda la región, la inversión en criptomonedas como medio de protección contra la inflación y la inestabilidad financiera es solo el cuarto factor motivador más popular para invertir en cripto, con un 32%. Mientras tanto, ahorrar dinero para el futuro parece ser el factor impulsor más fuerte, con casi la mitad (46%), seguido por el complemento de ingresos (40%)y la diversificación de inversiones (33%).

Desafíos regulatorios en cripto y Blockchain

El informe destaca el creciente interés en la regulación de las criptomonedas en América Latina. Varios países de la región trabajan en el desarrollo de monedas digitales de bancos centrales (CBDC) y actores institucionales están ingresando al ecosistema. La encuesta revela que el 42% de los latinoamericanos consultados esperan una regulación más sólida antes de invertir en criptomonedas, en comparación con el 29% en 2021.

Luiz Hadad, Investigador Principal de Blockchain en Sherlock Communications, destaca la dualidad actual en el mercado: la presión regulatoria en un mercado bajista. A medida que los gobiernos buscan introducir regulaciones, la confianza en las criptomonedas como inversión segura ha aumentado. Además, la percepción de que la región está rezagada en términos financieros ha disminuido del 44% en 2020 al 34% en 2023.

“Algunos países tienen sus razones para ser más conservadores en sus regulaciones, como Argentina, por ejemplo. Restringir la regulación de las criptomonedas formaba parte de su acuerdo de reestructuración de la deuda con el FMI. En la República Dominicana a pesar de una zona gris creada por regulaciones  restrictivas su ecosistema Blockchain sigue creciendo”, afirma Hadad. 

En este panorama, el Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizú, ha mostrado interés en las monedas digitales y las CBDC, destacando el compromiso del país con la innovación financiera.

REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post

Allanamientos y detenciones durante investigación por asesinato a Villavicencio en Ecuador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

ProDominicana promociona oferta exportable en materia de cigarros dominicanos en la feria "Intertabac 2023″ en Alemania

ProDominicana promociona oferta exportable en materia de cigarros dominicanos en la feria "Intertabac 2023″ en Alemania

2 años ago
Valle Nuevo podría registrar su última helada de la temporada

Valle Nuevo podría registrar su última helada de la temporada

2 meses ago

Popular News

  • Más de 50 instituciones apoyan a Ricardo Fondeur para presidir el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago

    Más de 50 instituciones apoyan a Ricardo Fondeur para presidir el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo para Las Terrenas, Samaná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a la secretaria particular y a un asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan cuerpo sin vida de menor en estado de descomposición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.