lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Portada

Referencia Laboratorio Clínico informa dispone prueba detección viruela del mono

by REDACCIÓN 13
agosto 10, 2022
in Portada, Salud
0
Referencia Laboratorio Clínico informa dispone prueba detección viruela del mono
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Referencia Laboratorio Clínico informó hoy que incorporó a su menú de pruebas la detección del virus de la viruela símica (Monkeypox / Viruela del Mono por PCR), que es un ensayo basado en la amplificación de ácidos nucleicos mediante la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR en tiempo real).

En un comunicado la empresa explica que la amplificación de un segmento de ADN conservado de las regiones del genoma viral J2L / F3L e I7L, específicos y suficientes permite detectar una infección por el virus de la Viruela del Mono o del Simio (MPXV) o cualquier otro virus perteneciente a la familia Orthopoxvirus (OPXV).

El documento remitido a los medios por Referencia Laboratorio Clínico también señala que este ensayo también permite la amplificación de una región conservada de la polimerasa de la varicela zoster (VZV) (Orf28).

En otras palabras, este ensayo multiplex detecta simultáneamente cualquiera de los virus que pertenecen a la familia OPXV y diferencia entre las infecciones por MPXV y VZV,

Indica que la prueba Monkeypox / Viruela del mono por PCR fue desarrollada por Referencia Laboratorio Clínico y, basado en los hallazgos de desempeño analíticos, se encontró utilidad en el diagnóstico diferencial de la infección por MPXV y VZV, para la orientación de las decisiones de tratamiento y manejo clínicos de casos confirmados y la vigilancia epidemiológica.

El comunicado agrega que la presentación de la enfermedad de la viruela del mono a menudo se confunde con otra enfermedad de erupción febril, que es el virus de la Varicela Zoster (VZV). El diagnóstico clínico de la primera, basado exclusivamente en el examen de las erupciones durante las primeras etapas (macular y papular) puede ser un desafío, aunque las diferencias físicas entre las presentaciones de las enfermedades provocadas por ambos virus (MPXV y VZV), al inicio de los síntomas, y en la progresión de la enfermedad, pueden ayudar a establecer un diagnóstico presuntivo, se recomienda emplear pruebas de laboratorio que permita identificar el agente causal con mayor precisión”.

Por último, precisa que la detección de ADN viral mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), es la prueba de laboratorio de preferencia para el diagnóstico etiológico de la viruela del mono y de la varicela zóster, y se encuentra disponible en todas las sucursales de Referencia a nivel nacional. Los métodos de detección de antígenos y anticuerpos pueden no ser útiles ya que no distinguen entre los OPXV.

Sobre el virus de la viruela símica del mono

El virus de la Viruela del Mono o del Simio (MPXV) es un virus de ADN de doble cadena envuelto, que pertenece al género Orthopoxvirus (OPXV), de la familia Poxviridae.

La Viruela del Mono es una enfermedad provocada por el MPXV, que se presenta con síntomas similares, aunque menos graves, a los de la viruela. “Si bien la viruela se erradicó en 1980, la viruela del simio continúa afectando países de África Central y Occidental”, puntualizó.

La viruela del mono es una zoonosis: una enfermedad que se transmite de los animales a los humanos. Los casos a menudo se encuentran cerca de las selvas tropicales donde hay animales que portan el virus.

Desde principios de mayo de 2022, se han notificado casos de viruela del mono en países donde la enfermedad no es endémica, la mayoría asociados a viajeros que visitaron zonas endémicas.

La transmisión de persona a persona es limitada, sin embargo, el virus se puede transmitir a través del contacto con fluidos corporales, lesiones en la piel o en las superficies mucosas, microgotas respiratorias y objetos contaminados.

Sobre Referencia Laboratorio Clínico

Fue establecido en el año 1983. Desde entonces ha estado al servicio de la salud y con un inquebrantable compromiso con la calidad.

Cuenta con un estricto sistema de control de calidad en sus diferentes departamentos técnicos, avalado por un programa de evaluación externa de calidad por el Colegio Americano de Patólogos (CAP), en los Estados Unidos, así como la Certificación ISO 9001,15189 y 17025 (según alcance), entre otras.

Actualmente dispone de más de 60 centros de servicios en Santo Domingo y varios puntos de la geografía nacional.

Tags: Referencia Laboratorio Clínicoviruelaviruela del mono
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Salud reportan 408 nuevos casos de COVID-19

Salud reportan 408 nuevos casos de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Festival Internacional de Teatro 2023 pondrá en escena 35 producciones

Festival Internacional de Teatro 2023 pondrá en escena 35 producciones

2 años ago
Ponen en circulación la obra "Ley 108-05 de Registro Inmobiliario comentada por registradores de títulos"

Ponen en circulación la obra "Ley 108-05 de Registro Inmobiliario comentada por registradores de títulos"

2 años ago

Popular News

  • Riego tecnificado está entre las diez metas prioritarias del Gobierno dominicano para el cuatrienio 2024-2028

    Riego tecnificado está entre las diez metas prioritarias del Gobierno dominicano para el cuatrienio 2024-2028

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pink As Gold lanza curso personalizado de automaquillaje para periodistas y comunicadoras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DATE 2025 reafirma liderazgo de República Dominicana como destino turístico de clase mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biden agradece el apoyo tras su diagnóstico: "El cáncer nos afecta a todos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abel Martínez: “Hay que dejar los egos y acompañar al dominicano en la lucha por sobrevivir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.