SANTO DOMINGO.-La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informa que la República Dominicana ha logrado reducir su índice de subalimentación a 3.6 por ciento. Esto representa una mejora significativa con respecto a años anteriores y refleja los esfuerzos del gobierno en políticas públicas orientadas a garantizar el acceso a los alimentos.
En el periodo 2020/22 era de 6.3 %, o sea, unas 700,000 personas.
El ministro de la Presidencia de República Dominicana, José Ignacio Paliza, reafirmó en su red social X el compromiso del Gobierno con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas conocido como Hambre Cero, que busca erradicar esa situación y la inseguridad alimentaria en el mundo para el año 2030, garantizando que todas las personas tengan acceso a alimentos seguros y suficientes.
República Dominicana pasó de 8.7 por ciento en 2020 a 4.6 por ciento en el 2024 en los niveles de subalimentación, de acuerdo con ese organismo.
El Gobierno atribuye este resultado a las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la producción agropecuaria, garantizar el acceso a los alimentos y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.