viernes, octubre 3, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Reclaman pacto fiscal justo que no siga castigando a trabajadores y sectores vulnerables

by Deyanira Luciano
septiembre 30, 2025
in Nacionales
0
Reclaman pacto fiscal justo que no siga castigando a trabajadores y sectores vulnerables
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMNGO.-Diversos colectivos ciudadanos hicieron pública este martes una proclama en la que demandan la realización de un pacto fiscal con justicia social, que no incremente las cargas sobre trabajadores, clases medias ni personas en pobreza general y extrema. Bajo el lema “¡Que paguen más quienes ganan más!”, llaman a construir un sistema tributario progresivo, transparente y equitativo.

Los firmantes rechazan que la solución a los problemas fiscales del país se limite a aumentar impuestos al consumo o modificar tasas sin revisar el modelo de gasto público ni los privilegios fiscales. Señalan que los déficits y el endeudamiento público son consecuencia directa de una estructura tributaria regresiva, altos niveles de evasión y elusión fiscal, gasto clientelar, impuestos a la propiedad muy bajos y exenciones que benefician a grupos empresariales.

Crítica a reformas anteriores y al uso desigual del gasto público

El manifiesto recuerda que entre 2004 y 2012 se aprobaron siete reformas tributarias que no corrigieron las raíces del problema fiscal. Aunque el PIB ha crecido por décadas, la presión tributaria sigue estancada en torno al 12% del PIB, mientras el gasto público supera el 15%.

Los ciudadanos denuncian que el gasto corriente del gobierno central continúa dominado por nóminas clientelares, transferencias usadas políticamente y pago de deuda, en lugar de priorizar salud, educación, seguridad, transporte y eficiencia institucional. También advierten sobre corrupción en licitaciones y obras de infraestructura que benefician a consorcios privados.

Las consecuencias: endeudamiento y presión sobre los sectores populares

El documento alerta que el déficit fiscal ronda el 3% del PIB cada año y que la deuda pública supera los US$74,000 millones (61% del PIB), generando pagos de intereses que consumen cerca del 20% del gasto corriente y que no benefician directamente a la población.

Los firmantes consideran peligroso que nuevas reformas vuelvan a cargar el peso sobre los consumidores vía aumento del ITBIS o ampliación de su base, mientras se mantienen exenciones, evasión y elusión que erosionan los ingresos públicos.

El manifiesto plantea que una verdadera reforma debe establecer impuestos progresivos: quienes más ganen y más posean, paguen más, aumentar la elasticidad de los ingresos fiscales para evitar reformas repetitivas, eliminar exenciones y privilegios injustificados y combatir con firmeza la evasión y elusión con un régimen de consecuencias ejemplar.

Proponen que se debe medir la eficiencia y el impacto del gasto público, implementar un Marco de Gasto de Mediano Plazo que oriente las inversiones en salud, educación, transporte, seguridad y producción. Además exigen que el presupuesto público incluya metas e indicadores evaluables trimestralmente, permitiendo ajustes cuando el gasto no responda al interés social.

Ante lo que consideran una “escasa apertura institucional” para escuchar las demandas sociales, el manifiesto concluye convocando a construir un movimiento social democrático, amplio y participativo que exija en las calles políticas fiscales con justicia social, equidad y respeto a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

Entre las organizaciones firmantes están CIPAF, Articulación Nacional Campesina, IDEAC, CIDEL, Foro Ciudadano, Ciudad Alternativa, El Observatorios de Políticas Públicas de la UASD y la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung.

Tags: Pacto Fiscalreclamantrabajadores
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Policía recupera dos vehículos robados, ocupa motocicletas, armas punzantes y detiene varios en Sabana Perdida, SDN

Policía recupera dos vehículos robados, ocupa motocicletas, armas punzantes y detiene varios en Sabana Perdida, SDN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El papa Francisco dijo que en Ucrania se repite la historia del exterminio judío

El papa Francisco dijo que en Ucrania se repite la historia del exterminio judío

3 años ago

Interrogarán de nuevo al ex director de CORDE

8 años ago

Popular News

  • Ministerio de Educación juramenta comisiones distritales para la Evaluación del Desempeño Docente 2025

    Ministerio de Educación juramenta comisiones distritales para la Evaluación del Desempeño Docente 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Observatorio de Derechos Humanos respalda evaluación judicial: un paso decisivo hacia la transparencia y la justicia independiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Defensa Pública de RD presente en encuentro de la AIDEF en Brasil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jade Teriyaki abre una nueva sucursal en el sector La Milagrosa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fundación Oncoserv y Pro Sport Evento anuncian “Cápsula Rosa Pádel Edition”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.