viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Economía

RD crecerá en energía al ritmo de su economía en los próximos años

by Carolina Ceballos
enero 30, 2025
in Economía, Portada
0
RD crecerá en energía al ritmo de su economía en los próximos años
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Con un crecimiento económico del 5% en 2024, la República Dominicana se consolidó como la economía de mayor expansión en América Latina. Este dinamismo impulsa una creciente demanda de electricidad que este año alcanzará picos superiores a los 4,000 megavatios, exigiendo una expansión estratégica del sector energético.

Durante el Encuentro Anual de Altos Ejecutivos (ENAE) y la Asamblea del Comité Regional para Centroamérica y el Caribe (Cecacier), el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, destacó que el país debe garantizar un crecimiento energético acorde a su desarrollo económico para evitar brechas entre oferta y demanda.

“Si la economía sigue expandiéndose, necesitamos asegurar suficiente energía, diversificar la matriz y fortalecer la infraestructura para sostener la demanda futura”, afirmó Veras, subrayando la importancia de acelerar la inversión en generación, almacenamiento y transmisión.

Meta País 2036: crecimiento energético alineado con la economía

Veras explicó que la Meta País 2036 establece la necesidad de garantizar que el crecimiento energético sea proporcional a la expansión económica, evitando riesgos en la estabilidad del sistema.

“Si en 2025 la demanda ya prevé superar los 4,000 megavatios, debemos prepararnos para escenarios aún más exigentes en los próximos años”, sostuvo. Para ello, resaltó la importancia de apostar por fuentes eficientes, aumentar la capacidad de almacenamiento y fortalecer la generación térmica flexible.

Hacia el 2030: 30% de renovables en la matriz energética

Veras reiteró la necesidad de alcanzar un 30% de energías renovables en la matriz eléctrica para el 2030, con una inversión superior a los 5,400 millones de dólares en nuevos proyectos solares, eólicos y de biomasa.

“El 25% de renovables para 2025 es un objetivo alcanzable, pero llegar al 30% en 2030 será un reto mayor. Para lograrlo, necesitamos inversión sostenida y soluciones como el almacenamiento energético”, explicó.

Actualmente, se desarrollan 2,300 megavatios solares con almacenamiento, además de 350 megavatios de energía eólica y 250 megavatios en biomasa y residuos sólidos urbanos.

El gas natural y almacenamiento: pilares de la estabilidad energética

Veras destacó el rol del gas natural en la transición energética, asegurando que su generación flexible es clave para garantizar estabilidad en el sistema.

“No podemos depender solo de renovables sin generación de respaldo. Entre 2026 y 2030, incorporaremos 1,600 megavatios en gas natural”, afirmó, anunciando la instalación de una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) en la zona norte, con posibilidad de expandirse.

Asimismo, enfatizó que la expansión del almacenamiento energético será fundamental para aumentar la penetración de renovables sin afectar la estabilidad del sistema.

Plan Energético Nacional: una hoja de ruta para el desarrollo del sector

La CNE trabaja en la actualización del Plan Energético Nacional (PEN), una estrategia integral que guiará el desarrollo del sector en los próximos años, enfocada en seguridad energética, sostenibilidad, acceso a energía asequible, innovación, eficiencia y gobernanza.

El PEN se encuentra en consulta pública, conforme a la Ley 107-13, permitiendo la participación de autoridades, empresarios y la sociedad civil. En las próximas semanas, será socializado con diversos sectores para integrar sus aportes y garantizar una planificación efectiva.

Más sobre el evento

El Encuentro Anual de Altos Ejecutivos (ENAE) y la Asamblea del Comité Regional para Centroamérica y el Caribe (Cecacier), se celebra desde el martes 28 de enero en Puerto Plata.

Este foro, el más importante del sector energético en la región y organizado por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), reúne a los principales líderes del sector energético de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Su objetivo es intercambiar experiencias, compartir mejores prácticas y acelerar la transición energética regional.

Bajo el tema “Innovación y Colaboración para un Futuro Energético Sostenible”, la agenda incluye charlas magistrales, paneles de discusión, talleres técnicos y presentaciones de casos de éxito de cada país miembro, destacando el taller sobre almacenamiento de energía en América Latina como una de las actividades más relevantes.

Tags: Noticentro13rd
Carolina Ceballos

Carolina Ceballos

Next Post
ProDominicana fortalecerá relaciones comerciales en Fruit Logística 2025

ProDominicana fortalecerá relaciones comerciales en Fruit Logística 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Donald Trump partió a Roma para despedir al papa Francisco

Donald Trump partió a Roma para despedir al papa Francisco

2 meses ago
Gobierno declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco

Gobierno declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco

2 meses ago

Popular News

  • Ricardo Nieves imparte charla motivacional a internos en etapa final de condena en Najayo Hombres

    Ricardo Nieves imparte charla motivacional a internos en etapa final de condena en Najayo Hombres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Duartianos tributan a Francisco del Rosario Sánchez en 164 aniversario de su fallecimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía ocupa armas ilegales, narcóticos y máquinas tragamonedas durante operativos simultáneos en Villa Mella y La Victoria, SDN

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nicky Jam revive su historia de superación y vida en el freestyle mientras arrasa con su “Sunshine Tour 2025” en Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.