martes, septiembre 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

RD acelera su transición energética: renovables ya aportan 23.2% al SENI y elevan la penetración total al 26.6%

by Deyanira Luciano
septiembre 23, 2025
in Nacionales
0
RD acelera su transición energética: renovables ya aportan 23.2% al SENI y elevan la penetración total al 26.6%
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-La República Dominicana consolida un cambio estructural en su matriz eléctrica. Según datos del Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana, en el primer semestre de 2025 las energías renovables aportaron 23.2% de la demanda del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), distribuida en hidráulica 6.4%, eólica 6.1%, biomasa 1.0% y solar 9.7%.

De acuerdo con las cifras, a ello se suma la generación distribuida, con aproximadamente 460 MW instalados y un aporte de alrededor de 3.5%, para una penetración renovable total estimada de 26.6%. Asimismo, se muestra un avance del país en la descarbonización: el factor de emisiones del sistema se redujo de 0.7388 a 0.6649 tCO₂/MWh entre 2021 y 2024.

Impulso normativo y de mercado

Para Joel Santos, ministro de Energía y Minas, la apuesta de la gestión del presidente Luis Abinader por acelerar la evolución del sector energético se apoya en políticas que incentivan la inversión y ordenan la integración técnica de nuevos proyectos, entre los que citó: Ley 57-07 (exoneraciones de importación e ITBIS para equipos, reducción del impuesto a intereses externos del 10% al 5%, crédito fiscal del 40% para autoproductores en tres ejercicios y medición neta); Comisión Nacional de Energía (CNE), más de 80 resoluciones de concesión de proyectos de generación limpia , equivalentes a más de 4600 MW de capacidad y nuevas regulaciones que exigen la integración de almacenamiento con baterías, que aportarán unos 1400 MW de almacenamiento en los próximos años, para reforzar la estabilidad del sistema); y los Decretos 608-21 y 65-23, junto con el PEN 2025–2038 en consulta, que fortalecen el marco con priorización de compras renovables y licitaciones competitivas.

Beneficios para hogares y empresas

El mayor peso de las renovables reduce la vulnerabilidad a los vaivenes del mercado internacional de combustibles y fortalece la seguridad energética, aprovechando recursos locales como el sol y el viento. Para usuarios residenciales y comerciales, la medición neta permite disminuir la factura al autoconsumir y valorizar excedentes; a mediano y largo plazo, una mayor participación renovable tiende a estabilizar precios por sus menores costos operativos.

Datos clave

Según datos de la
* Renovables al SENI (1S-2025): 23.2% (hidro 6.4%, eólica 6.1%, biomasa 1.0%, solar 9.7%). (Según datos del Ministerio de Energía y Minas).

* Generación distribuida: ~460 MW | aporte ≈3.5% | penetración total 26.6%. (Según datos del Ministerio de Energía y Minas).

* Factor de emisiones del sistema: 0.7388 → 0.6649 tCO₂/MWh (2021–2024). (Según datos del Ministerio de Energía y Minas).

Tags: renovablesSENITransición Energética
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Trump interviene en el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU

Trump interviene en el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Principales combustibles seguirán sin variación para la semana del 27 al 3 de mayo

Principales combustibles seguirán sin variación para la semana del 27 al 3 de mayo

1 año ago
Cámaras del 911 fueron vitales para ubicar movimientos asaltantes Banco Popular

Cámaras del 911 fueron vitales para ubicar movimientos asaltantes Banco Popular

1 año ago

Popular News

  • Festival Ultramegamusic enciende a La Vega, Mao Valverde y Jarabacoa con cinco conciertos inolvidables

    Festival Ultramegamusic enciende a La Vega, Mao Valverde y Jarabacoa con cinco conciertos inolvidables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan cadáver de un español con un disparo en la cabeza en Valverde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGM deporta 1,227 indocumentados y detiene 1,063 en labores coordinadas con otras Fuerzas del Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CONADIS se reúne con personas de la comunidad sorda para impulsar el aprendizaje de lengua de señas en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministerio de la Mujer se suma a la campaña “Protegiendo lo nuestro con integridad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.