SANTO DOMINGO. – Con el Decreto núm. 573-25, el presidente Luis Abinader designó a la abogada y líder social Omara Josiel Corporán Castillo como Cónsul General de la República Dominicana en Chicago, Illinois, Estados Unidos, una designación que resalta por su perfil académico, su compromiso con la comunidad y su destacada trayectoria en espacios internacionales.
Egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) como Licenciada en Derecho, Corporán complementó su formación con estudios en Justicia Criminal en la Universidad de Saint Leo, Florida, y diplomados en Negocios Internacionales y Diplomacia Global por la *Universidad de Nuevo México*. Asimismo, ha cursado programas especializados en Alta Gestión Gerencial, Oratoria y Liderazgo, y Competencia Digital, en instituciones como FUNGLODE, EFEC, CAES y la Red Interuniversitaria Euroamericana.
Su experiencia en el *Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX)* fortaleció su conocimiento de la diplomacia multilateral, colaborando con organismos internacionales como la UNESCO, OMS, FAO, FIDA, PMA, OPS e IICA, en la coordinación y seguimiento de políticas internacionales.
En el ámbito internacional, Corporán ha ejercido roles de liderazgo como Encargada de Asuntos Internos de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, Directora de Educación y Concientización de la Delegación Latinoamericana, y Miembro de la Comisión de Observadores Electorales Internacionales de la COPPPAL, participando en misiones en Guatemala, El Salvador y Ecuador
Su liderazgo juvenil y vocación de servicio público se evidencian además en su trayectoria como presidenta de la juventud del Partido de Unidad Nacional (PUN), asesora política y comunicadora con reconocidas participaciones en medios nacionales. Asimismo, ha impulsado proyectos de acción social a través del movimiento “Contigo RD” y organizaciones de voluntariado como Un Techo para mi País.
Dominando el *inglés, francés y español,* Corporán simboliza la nueva generación de diplomáticos dominicanos comprometidos con la transparencia, la cooperación y el fortalecimiento de los vínculos con la diáspora. Su designación marca un paso significativo hacia una diplomacia más inclusiva, joven y participativa, alineada con los valores del Gobierno dominicano y su visión de Estado moderno.