PUERTO RICO.-El sistema eléctrico de Puerto Rico comenzó a reactivarse gradualmente este miércoles, pero su restablecimiento completo podría demorar entre 24 y 48 horas, según informó el Zar de Energía, Josué Colón, durante una rueda de prensa en San Juan.
Acompañado por la gobernadora interina y secretaria de Estado, Verónica Ferraiuoli, Colón indicó que la central de Palo Seco, ubicada en Toa Baja, ya ha reanudado operaciones.
"Tomará entre 24 y 48 horas restablecer el sistema para los clientes, siempre que no ocurra algo más que no hayamos notado hasta el momento. Sin embargo, nadie debe esperar que el sistema se restablezca esta noche", advirtió Colón.
El funcionario explicó que la causa del apagón parece estar relacionada con una falla en una línea de transmisión entre las plantas EcoEléctrica y Costa Sur, ubicadas en el sur de la isla, lo que provocó que todas las generadoras quedaran fuera de servicio, dejando a más del 70 % de los usuarios sin electricidad.
A pesar de la magnitud del fallo, Colón señaló que no se han identificado daños permanentes en las centrales y que ya se ha iniciado el protocolo de arranque de las unidades afectadas.
Durante la comparecencia, Ferraiuoli informó que la gobernadora Jenniffer González interrumpirá sus vacaciones para regresar a la isla debido a la emergencia.
Según el portal oficial de LUMA, a las 17:30 (hora local), 1,100,061 clientes, lo que representa el 74.92 % de los usuarios, continuaban sin servicio eléctrico.
La falla masiva más reciente en la red eléctrica puertorriqueña ocurrió a finales de diciembre de 2024, cuando el 90 % del sistema colapsó y la recuperación completa se prolongó durante varios días. La infraestructura energética de la isla sigue siendo altamente vulnerable desde los estragos causados por el huracán María en 2017, con apagones frecuentes desde entonces.