domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Proyecto regional mejorará resiliencia en infraestructuras críticas en República Dominicana, Cuba y Haití

Crearán una red de 45 profesionales formados y certificados en evaluación de la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras educativas y de abastecimiento de agua.

by Andreina Castillo Pineda
agosto 5, 2024
in Nacionales
0
Proyecto regional mejorará resiliencia en infraestructuras críticas en República Dominicana, Cuba y Haití
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

DISTRITO NACIONAL.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Nacional de Emergencias y la Defensa Civil, han presentado a actores clave del Gobierno y de la sociedad civil una nueva iniciativa para fortalecer las capacidades nacionales y aumentar la resiliencia a los desastres en la infraestructura crítica de los sectores de educación y suministro de agua en República Dominicana, Cuba y Haití.

La iniciativa titulada “Fortalecimiento de las capacidades, la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras críticas en la República Dominicana, Cuba y Haití” ha diseñado una estrategia de intervención para facilitar el posicionamiento del tema en las estructuras organizativas y niveles de toma de decisiones responsables de la gestión del riesgo de desastres en cada país.

Además, contribuirá al fortalecimiento de capacidades para la gestión del conocimiento, la facilitación metodológica, la institucionalización de instrumentos, la mejora de los mecanismos de coordinación y la intervención en vulnerabilidad, garantizando enfoques transversales, intersectoriales, de género e inclusión social.

Esta iniciativa cuenta con la financiación del Fondo Acelerador de Resiliencia de Infraestructura (IRAF) de la Coalición para la Infraestructura Resiliente ante Desastres (CDRI), en el marco de la ventana del Programa para la Infraestructura para Estados Insulares Resilientes (IRIS), en alianza con el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.

El proyecto tiene como objetivo el aumento de la resiliencia de las infraestructuras críticas, a través del fortalecimiento de la capacidad técnica y la aplicación metodológica para evaluar la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras. Se enfocará en infraestructuras educativas y de abastecimiento de agua a nivel nacional en República Dominicana, Cuba y Haití, con una visión inclusiva, para mejorar los mecanismos de coordinación de alerta temprana a nivel regional ante eventos climáticos, e implementar mecanismos de cooperación Sur-Sur.

En las palabras de bienvenida, Juan Salas, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, dijo que este tipo de iniciativas, se enmarca a las acciones preventivas que trabaja el organismo naranja, para lograr tener comunidades más preparadas ante la amenaza de cualquier evento, así como también, mayor conciencia sobre la resiliencia territorial, algo que sin dudas ayudará a salvar vidas.

En tanto, Pierre Candelon, Oficial de Medio Ambiente y Sostenibilidad del PNUD, indicó que el organismo internacional “Agradece la confianza de la CNE para llevar a cabo este proyecto, y reiteró la plena disposición del PNUD para acompañar al gobierno dominicano en la gestión de los choques climáticos y de las crisis”.

Al final de esta iniciativa, se contará con una red de 45 profesionales formados y certificados en la aplicación y uso de metodologías estandarizadas en evaluación de la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras educativas y de abastecimiento de agua, con capacidad para multiplicar los conocimientos y disponibilidad para movilizarse a cualquier país de la región cuando sea necesario. Además, se habrán evaluado 21 infraestructuras educativas y 12 de abastecimiento de agua, con planes de intervención y mejoras funcionales en 24 infraestructuras, entre otros.

Los países de la región del Caribe, debido a su situación geográfica y a sus condiciones de vulnerabilidad (física, social, económica y medioambiental), son muy susceptibles al impacto de fenómenos relacionados con el clima y de origen geológico. El cambio climático y otras tendencias globales están provocando un aumento en la amplitud y frecuencia de las amenazas. Según el IPCC (Informe de Evaluación 6), se prevé que los ciclones tropicales y las tormentas severas se vuelvan más extremos en el Caribe.

Tags: CubaHaitíRD
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Fallece el inmortal del deporte, Soterio Ramírez

Fallece el inmortal del deporte, Soterio Ramírez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Ministra de Interior y Policía reúne a comerciantes y líderes comunitarios de la circunscripción 1 del DN

Ministra de Interior y Policía reúne a comerciantes y líderes comunitarios de la circunscripción 1 del DN

7 meses ago
Alcalde de Salcedo, Juan Ramón Hernández, encabeza histórica inauguración de los Juegos Municipales 2024

Alcalde de Salcedo, Juan Ramón Hernández, encabeza histórica inauguración de los Juegos Municipales 2024

7 meses ago

Popular News

  • Deligne afirma récords de empleos y formalidad mejoran calidad de vida de muchas familias dominicanas 

    Deligne afirma récords de empleos y formalidad mejoran calidad de vida de muchas familias dominicanas 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldesa Betty Gerónimo recorre cementerios por Día de las Madres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Escuela de Graduados de Doctrinas del Ministerio de Defensa realiza jornada de limpieza en la Playa Gringo, Haina San Cristóbal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Alba Montero, suben a 236 el número de víctimas derrumbe del Jet Set

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras remozamiento, entregan muelle turístico y pesquero de Palenque

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.