SANTO DOMINGO.-La Cámara de Diputados fue apoderada de un proyecto de resolución que sugiere a las autoridades la implementación de la materia de educación vial en el currículo escolar desde los niveles iniciales y secundarios.
La iniciativa de la autoría de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana, Nelson Saulo Vega y Charlie Mariotti Paz, procura cambiar la cultura de conducción y reducir los accidentes de tránsito en el país
"La educación debe ir direccionada a la necesidad de formar ciudadanos capaces de resolver necesidades colectivas y garantizar una mejor convivencia social, siendo este un principio esencial para construir una cultura vial responsable, respetuosa y segura", indicó mediante un documento de prensa el diputado Saulo Vega.
El proyecto establece que República Dominicana figura lamentablemente entre los países con mayores índices de mortalidad por accidentes de tránsito en América, lo que representa una grave crisis de salud pública, de movilidad y de cultura ciudadana.
También exhorta al Ministerio de Educación, diseñar junto al INTRANT, materiales didácticos modernos, programas de capacitación docente y jornadas prácticas que garanticen una enseñanza efectiva y cercana a la realidad vial dominicana.
La iniciativa propone que la materia contemple, los siguientes ejes:
• Normas básicas de tránsito y señalización vial.
• Respeto al peatón y al ciclista.
• Uso responsable del cinturón de seguridad, casco y otros elementos protectores.
• Prevención del consumo de alcohol y sustancias al conducir.
• Fomento de la cortesía y la responsabilidad ciudadana en las vías.
• Conciencia ambiental y movilidad sostenible.
La propuesta legislativa recomienda que el programa educativo forme parte de un Plan Nacional de Cultura Vial, articulado con las políticas de movilidad, transporte y seguridad vial, con el fin de reducir significativamente las muertes y lesiones por accidentes de tránsito y mejorar la percepción internacional sobre el tránsito en la República Dominicana.