SANTO DOMINGO.-El 17 de Julio del 2025 Fue depositado ante la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley que declara el 7 de agosto como Día Nacional del Médico Forense Dominicano, una propuesta que busca rendir homenaje a los profesionales de la medicina legal en la República Dominicana y visibilizar su valioso aporte al sistema de justicia.
La iniciativa es de la autoría del Dr. Jairo Alexander Medrano Lewest, médico forense con trayectoria destacada en el ámbito médico y judicial, la cual fue formalmente presentada por la diputada Dra. Tayluma Calderón, quien actúa como proponente del proyecto legislativo.
La selección del 7 de agosto como fecha conmemorativa tiene un profundo valor histórico, al coincidir con la primera autopsia judicial practicada en el país dando cumplimiento a la ley 136-80 sobre autopsia judicial, Gaceta Oficial No. 9532, el 31 de mayo de 1980.
“El médico forense es garante de la verdad científica en los procesos judiciales. Reconocer su labor con una fecha nacional es un acto de justicia y dignificación para quienes trabajan muchas veces en silencio, pero con profundo compromiso ético y técnico”, expresó el Dr.Jairo Medrano.
Con esta propuesta legislativa se busca institucionalizar un espacio anual para la reflexión, formación y visibilización del rol forense, así como fomentar políticas que mejoren sus condiciones de trabajo, acceso a tecnología y especialización.
La diputada Tayluma Calderón reafirmó su respaldo al proyecto, señalando que “es hora de reconocer el rol fundamental de estos profesionales, cuya labor es clave para garantizar el debido proceso y el acceso a la justicia en los casos más complejos de nuestra sociedad”.
Tanto el Dr. Medrano como la diputada Calderón reiteraron su compromiso de seguir impulsando acciones que fortalezcan las condiciones laborales, la formación continua y el reconocimiento social de los médicos forenses en todo el territorio nacional.
El proyecto de ley será conocido en las próximas sesiones del Congreso Nacional y ha generado gran interés en el sector salud, justicia, academia pero sobre todo a la sociedad Civil.