Nueva York, EE.UU.- La primera edición de los Dominican American Distinguished Awards (DADA) marcó un hito en la historia de la comunidad dominicana en Estados Unidos, durante una ceremonia celebrada el pasado miércoles 29 de octubre en la sede del Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York, bajo el lema “El liderazgo se encuentra con el legado”.
Organizados por la Cámara de Comercio Dominico-Americana (DaChamber, por sus siglas en inglés), los premios reunieron a empresarios, líderes políticos, diplomáticos, jueces, artistas y representantes de la diáspora dominicana en una velada que celebró el poder transformador del liderazgo, la cultura y el compromiso social.
El evento fue presidido por la fundadora de los premios y directora ejecutiva de la Cámara, María M. Khury, quien destacó que los DADA Awards “son una celebración de unidad y reconocimiento para la comunidad dominicana y latina, en honor a los líderes que han construido un legado y continúan inspirando a las nuevas generaciones”.
Por su parte, el abogado Alexis J. Colón, socio gerente de la firma Colón & Partners, fungió como presidente del Comité de Nominaciones y Selección, guiando el proceso de evaluación y votación de los galardonados, en compañía de un panel de líderes integrado por la fiscal Camelia Valdés, el doctor Paul Tallaj, el comunicador Rafael Bello y la exconcejal Julissa Ferreras-Copeland, entre otros. En su discurso de bienvenida enfatizó que los hoy galardonados representan “un liderazgo, pero no uno cualquiera, sino uno que construye un legado trascendiendo las fronteras entre ambas comunidades dominicanas”.
Durante la ceremonia, el congresista estadounidense Adriano Espaillat pronunció el discurso central, en el que valoró el papel de la Cámara como voz de la comunidad empresarial dominicana en Estados Unidos. “Estamos unidos en solidaridad para apoyar a nuestras familias y negocios ante los retos económicos. Continuaré mi lucha por nuestra comunidad con el mismo compromiso de siempre”, expresó.
Los nueve galardonados de esta primera edición representaron diversos sectores del liderazgo empresarial, cultural y comunitario. Entre ellos, Víctor M. Pacheco, presidente de Arajet, fue reconocido por su liderazgo en la expansión del transporte aéreo dominicano; Steven Puig, presidente del Banco BHD, por fortalecer los lazos entre la banca dominicana y la diáspora; y Mariela Vicini, empresaria y fundadora del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), por su visión filantrópica y compromiso con la salud.
También fueron distinguidos el alcalde de Passaic, Nueva Jersey, Héctor C. Lora, por su servicio público y liderazgo comunitario; el emprendedor Héctor Carvajal, fundador de Don Carvajal Café, como símbolo de la nueva generación de líderes dominicanos; y la Fundación Alberto Cruz, por su labor de preservar y promover la cultura dominicana en otros países.
De igual forma, recibieron reconocimientos Katrin Koenig, directora comercial de Delta Vacations; y los cofundadores de Comunidad Connect, Jon Thompson y Eurel González, por su trabajo colaborativo en proyectos de bienestar comunitario entre Estados Unidos y la República Dominicana.
Por su parte, el presidente del Banco BHD, Steven Puig, quien recibió el reconocimiento “DA Ambassador”, subrayó el valor de la comunidad dominicana en el extranjero: “Uno de nuestros mayores activos como país es la diáspora. El conocimiento y la resiliencia que los dominicanos desarrollan aquí impulsan la transformación de vidas en Quisqueya”.
La premiación, conducida por el comediante Ruperto Vanderpool, incluyó presentaciones artísticas de Christian Rose (violinista), Enriquillo Tejada y Los Clarinetes Mágicos, la actriz y comediante Glorelys Mora, el periodista ganador del Emmy Derick Walker y el actor y exmarine Joshua Reyes, quien destacó: “Es inspirador ver cómo nuestra cultura brilla a este nivel, celebrando quiénes somos y cuánto hemos avanzado”.
La dirección artística y producción general estuvieron a cargo de Jenny Martínez, quien conceptualizó un evento elegante, creativo y sostenible, destacando la identidad cultural dominicana en cada detalle.
Entre los asistentes figuraron representantes de firmas y patrocinadores como Airbnb, Verizon, WABC7 y Khury/ALTA Travel, además de medios internacionales y organizaciones comunitarias.
La noche cerró con un emotivo llamado a fortalecer los lazos entre las comunidades dominicanas de ambos países. Como expresó la fundadora Khury, “los DADA Awards no solo reconocen trayectorias, sino que siembran colaboración y esperanza para construir el legado del mañana”.
Los fondos recaudados durante el evento serán destinados a programas de educación, emprendimiento y alfabetización financiera impulsados por la Dominican American Chamber of Commerce.
La premiación, primera en su tipo, dejó una huella profunda en la comunidad dominicana en Estados Unidos, consagrando a los DADA Awards como un símbolo de orgullo, unidad y progreso.



