Montevideo. – Como un haz de luz que recorre de orilla a orilla el Río de la Plata, la XXIV edición de la Cumbre Mundial de Comunicación Política empieza a hacer pié cada calle de Montevideo.
Luego de la exitosa edición llevada a cabo en Colombia, llega el turno de la cumbre de Uruguay, la primera a desarrollarse en este país… y el lanzamiento del evento ya tiene fecha.
Será este 28 de octubre, en el marco de una conferencia en la histórica “Sala de Eventos Especiales” del Palacio Legislativo de Montevideo, para la que se contempla la participación de las más altas autoridades del gobierno de Uruguay, de la Intendencia de Montevideo, del presidente y vicepresidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, Daniel Ivoskus y Christian Mata , y del representante de la Cumbre en Uruguay, Leandro Fagúndez .
Además, se espera la representación en el evento de dirigentes de diversas expresiones políticas del país: _“Uruguay es un ejemplo de convivencia multipartidista en todo el mundo. Precisamente eso queremos dejar plasmado desde el mismo lanzamiento del evento, consignó Ivoskus. Además, explicó sobre el evento que _"una mejor comunicación política impacta positivamente en las sociedades, y nada mejor para eso que un evento como Cumbre, donde centenares de expertos comparten casos, prácticas, victorias e incluso derrotas en políticas electorales y de gobierno. Todo con un solo fin: mejorar la comunicación desde la política hacia los ciudadanos_”.
La Cumbre, ya declarada de Interés por el Senado de la República, se llevará a cabo entre el 21 y el 23 de abril de 2026 y reunirá a más de 200 expertos de todo Iberoamérica para el desarrollo de conferencias magistrales, mesas redondas, y muchas más actividades enmarcadas en las prácticas más innovadoras en materia de comunicación política y gobernanza.