lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Premio al Periodismo ambiental anuncia prórroga hasta el 30 de mayo para someter proyectos

Los profesionales de la comunicación podrán presentar un máximo de tres trabajos periodísticos publicados entre el 1 de mayo de 2022 y el 15 de mayo de 2023, en cuatro categorías periodísticas diferentes. El gran ganador aspira a un premio en metálico de RD$ 500,000.

by REDACCIÓN 13
mayo 19, 2023
in Nacionales, Portada
0
Premio al Periodismo ambiental anuncia prórroga hasta el 30 de mayo para someter proyectos
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. – El Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), Energas, InterEnergy Group y La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) han anunciado la prórroga de la fecha límite para presentar proyectos a la VII edición del Premio al Periodismo Ambiental hasta el 30 de mayo de este año.

De esta forma, los profesionales de la comunicación que todavía no hayan participado, tendrán 15 días más para presentar un máximo de tres trabajos periodísticos publicados entre el 1 de mayo de 2022 y el 15 de mayo de 2023 en medios de comunicación de la República Dominicana, a través del portal oficial https://premioperiodismoambiental.com.

Las categorías son "Medios impresos y digitales", "Medios Audiovisuales" y "Medios locales", cada una de ellas dotada con RD$100,000 y la "Joven Promesa", destinada a estudiantes de comunicación social o periodismo, que aspira a una dotación de RD$75,000. El Gran Ganador, seleccionado como el mejor trabajo de cualquiera de las categorías mencionadas, recibirá una suma de RD$500,000. 

Los proyectos deberán enfocarse en la preservación de especies endémicas de flora y fauna en peligro de extinción, el impacto del cambio climático en el medio ambiente, la eficiencia energética y sus beneficios, la protección y conservación de recursos, la biodiversidad y la protección de las cuencas hidrográficas. 

Los trabajos serán evaluados por un jurado independiente, especialista en las áreas del periodismo, comunicación y medioambiente. Esta nueva edición la conforman Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio;  Ana Bélgica Güichardo, directora de la Escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); Víctor Bautista, CEO de Mediáticos; Michela Izzo, directora ejecutiva de Guakía Ambiente; Marvin Del Cid, fotoperiodista; Óscar Peña, director de la Escuela de Comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; y Carolina Pichardo, ganadora del Premio de Periodismo Ambiental 2022. 

La ceremonia de anuncio de los ganadores y entrega de los correspondientes reconocimientos está programada para realizarse durante el mes de junio, en el marco del Día Internacional del Medioambiente. 

El Consorcio Energético Punta Cana–Macao, S. A. (CEPM) es una empresa generadora, transmisora, distribuidora y comercializadora de energía eléctrica que dispone en la actualidad de 300 MW de capacidad instalada con los cuales suministra energía a través de 1,237 km de redes de alta, media y baja tensión, a más del 65% de la oferta hotelera nacional dividida en cerca de 50,000 habitaciones hoteleras y más de 55,000 clientes residenciales, comerciales e industriales, ejerciendo como propulsor fundamental del desarrollo turístico de la zona. 

InterEnergy Group es una de las mayores empresas de energía limpia diversificada de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad instalada y en desarrollo total de 2.0 GW. 

El Grupo opera plantas de generación de energía eléctrica en Latinoamérica y el Caribe, específicamente en República Dominicana, Panamá, Jamaica y Chile. En concreto, InterEnergy lidera la transformación del sector energético de Panamá con el Parque Eólico Laudato Si’ el más grande de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad de 215 MW y el Parque Solar Ikakos con 40 MW de capacidad nominal, usando los recursos naturales como fuente para suministrar energía 100% renovable.

Es una empresa generadora de energía eléctrica a través de gas natural, con una capacidad instalada de 300 MW. Como parte de su razón social, Energas apoya la participación directa o indirecta, a través de organizaciones reconocidas en programas y actividades que promuevan la integración, el desarrollo y la mejoría en la calidad de vida de las comunidades. Además, trabaja en la concienciación sobre el impacto medioambiental de nuestra actividad, buscando continuas mejoras con el fin de contribuir a la protección de los recursos naturales.

La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) es una organización empresarial de referencia nacional y regional dedicada a la promoción del desarrollo sostenible a través del fomento de buenas prácticas de consumo y producción en armonía con el medioambiente. Su misión es promover el Desarrollo Sostenible a través de las alianzas público-privadas y la integración del sector empresarial para el logro de la Agenda 2030, en concordancia con la Estrategia Nacional de Desarrollo. 

Tags: PERIODISMOpremio periodismo ambientalPUCMM
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
GLP baja nuevamente 2 pesos esta semana

GLP baja nuevamente 2 pesos esta semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

LMD anuncia entrega incentivos al buen desempeño municipal en agosto

LMD anuncia entrega incentivos al buen desempeño municipal en agosto

10 meses ago
En medio de controversias, Cámara de Cuentas aún no recibe postulantes

En medio de controversias, Cámara de Cuentas aún no recibe postulantes

7 meses ago

Popular News

  • Fiscal de Santo Domingo Este y Norte encabeza encuentro de integración comunitaria

    Fiscal de Santo Domingo Este y Norte encabeza encuentro de integración comunitaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manny Cruz celebrará a las madres este sábado con concierto “2080” en el Jaragua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Miguel del Amargue y Manny Rod estrenan “12 Años”: una bachata cargada de sentimiento y unión generacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en Ohio: Dos fallecidos, una bebé herida y otra niña desaparecida tras ser arrolladas por un tren

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Pasando el Rolo”: Chimbala y Melymel presentan un himno al esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.