viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

¿Por qué la inteligencia artificial no es totalmente confiable?

Un análisis de Microsoft evidencia cómo se pueden corregir errores de asistentes como GPT-4 y mejorar la veracidad de estas herramientas de uso académico y laboral.

by Andreina Castillo Pineda
julio 16, 2024
in Ciencia y Tecnología
0
¿Por qué la inteligencia artificial no es totalmente confiable?
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN.- La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental, sin embargo, la proliferación de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) como GPT-4 ha sacado a la luz un desafío crucial, la desconfianza de los humanos.

Este fenómeno se caracteriza por presentar respuestas erróneas presentadas por la IA, que para algunos usuarios es notoria su falta de veracidad, mientras que para otros terminan siendo perjudicados al usar información falsa para algunas tareas diarias a nivel educativo o laboral.

Por esta razón, Microsoft está trabajando en estrategias para minimizar la información falsa difundida por la IA, que todavía no cuenta con la total credibilidad en algunos campos de estudio.

La inteligencia artificial se equivoca en varias ocasiones como cuando se le pide un artículo sobre un tema en específico y termina arrojando un resultado que no corresponde. Un hecho que trae desconfianza a los humanos.

Estos errores son llamados alucinaciones que ocurren cuando los modelos de IA, a pesar de estar entrenados con grandes cantidades de datos, producen respuestas que se desvían de la realidad.

Entonces Microsoft para evitar estos contratiempos ha decidido someter a sus modelos de IA a pruebas rigurosas diseñadas para inducir la creación de información falsa.

Esta estrategia, similar a un entrenamiento de resistencia para la IA, permite a los investigadores identificar las vulnerabilidades en los modelos y desarrollar soluciones para contrarrestarlas.

Para evitar que la inteligencia artificial ofrezca respuestas falsas, varias compañías trabajan en planes de acción, que optimicen la veracidad de la IA.

“Microsoft quiere asegurarse de que cada sistema de IA que construye ofrece la confianza necesaria para poder utilizarlo de forma eficaz”, afirmó Sarah Bird, directora de producto de Responsible AI en Microsoft, en un comunicado oficial emitido por la empresa. 

Con este principio de mente, Microsoft ha concentrado sus esfuerzos en enriquecer sus modelos con información precisa y actualizada a los más recientes. Este enfoque, basado en datos de calidad, busca minimizar las posibilidades de que la IA genere información errónea o inventada, y reducir posibles secuelas desafortunadas.

Tags: BeneficiosConfiableInteligenciaartificial
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Anthony Santos anuncia en redes concierto para el Día de la Raza

Anthony Santos anuncia en redes concierto para el Día de la Raza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Cientos de capitaleños disfrutan de exhibición y desfile autos antiguos

Cientos de capitaleños disfrutan de exhibición y desfile autos antiguos

1 año ago
Al menos 20 muertos y 47 heridos en choques entre el Ejército y la oposición en Somalia

Al menos 20 muertos y 47 heridos en choques entre el Ejército y la oposición en Somalia

2 años ago

Popular News

  • Rentan a la Cruz Roja ambulancias por más de RD$1,000 millones

    Rentan a la Cruz Roja ambulancias por más de RD$1,000 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irán anuncia la reapertura de su espacio aéreo tras la guerra con Israel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cámara Alta imparte la charla “Aventura Financiera” a los hijos de sus colaboradores  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno dispone RD$123.6 millones para sostener precios de combustibles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar resalta pago puntual de SeNaSa y cobertura completa a pacientes del régimen subsidiado y contributivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.