martes, octubre 28, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

¿Por qué el Día Mundial de la Tierra se celebra el 22 de abril?

Este 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen, por qué se eligió este día como fecha de la efeméride y las claves de la celebración este 2023

by REDACCIÓN 13
abril 22, 2023
in Internacionales, Portada
0
¿Por qué el Día Mundial de la Tierra se celebra el 22 de abril?
0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Internacional.- Este sábado, y al igual que cada 22 de abril, se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra. Es una fecha marcada en los calendarios por las Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas de la superpoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad. Además, durante esta jornada se alienta a todas las entidades en el plano nacional  e internacional a convocar y organizar actividades relacionadas con el cuidado y mantenimiento de la naturaleza.

Uno de los objetivos de este día es sensibilizar a la población sobre los problemas que afectan al planeta y fomentar el desarrollo sostenible que imponga un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales.

¿Por qué se celebra el Día de la Tierra?

El Día de la Tierra se celebra el 22 de abril desde el 1970 para crear conciencia entre la población sobre los problemas medio ambientales que afectan al planeta.

 

Los principales problemas son la explosión del crecimiento demográfico, la contaminación del aíre, agua y suelo, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.

Con esta celebración se pretende fomentar la búsqueda de soluciones a estos problemas para conservar los recursos ambientales de la Tierra y que las generaciones futuras puedan disfrutar de ellos.

Historia del Día de la Tierra

El mentor del Día de la Tierra fue del senador estadounidense Gaylord Nelson. G. Nelson realizó la primera manifestación que tuvo una excelente participación y acogida entre universidades, escuelas y organizaciones.

La primera celebración tuvo como resultado la instauración de varias leyes que amparaban la conservación del medio ambiente y la creación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

Dos años más tarde tuvo lugar la Conferencia de Estocolmo, que fue la primera cumbre mundial sobre medio ambiente.

En esta Cumbre, los representantes de todo el planeta se confrontaron sobre la problemática medio ambiental y sus posibles soluciones.

No fue hasta 1990 cuando el Día de la Tierra se celebró a nivel mundial en 140 países.

En esta ocasión se manifestaron más de 1000 ONGs y participaron alrededor de 20 millones de personas.

Tags: Dia de la tierra
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Diferentes ligas deportivas de SDE  anuncian el 9vo torneo periquitazo 2023

Diferentes ligas deportivas de SDE  anuncian el 9vo torneo periquitazo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Muere Vicente Sánchez Baret, destacado político y servidor público

Muere Vicente Sánchez Baret, destacado político y servidor público

2 semanas ago
Fundación Sinfonía convoca a audiciones para “CAMPAMENTO EDÉN” del concierto con Joyce Didonato & la Orquesta Il Pomo D’oro

Fundación Sinfonía convoca a audiciones para “CAMPAMENTO EDÉN” del concierto con Joyce Didonato & la Orquesta Il Pomo D’oro

1 año ago

Popular News

  • Sarodj sigue posicionándose con “Baila”: logra número 1 en el chart Hot Song General de Monitor Latino Venezuela y más de un millón de views en YouTube

    Sarodj sigue posicionándose con “Baila”: logra número 1 en el chart Hot Song General de Monitor Latino Venezuela y más de un millón de views en YouTube

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprueba cambiar nombre de la Circunvalación de Santo Domingo sin enviarlo a comisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Indomet: Seguirán las lluvias en el país debido al gran campo nuboso del poderoso huracán Melissa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo de la Comunidad lleva ayuda a zonas afectadas por Melissa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan pariente dado de alta hace 20 días en el hospital traumatológico de Azua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.