domingo, octubre 26, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

¿Por qué el Día de los Padres es en julio en República Dominicana?

by Deyanira Luciano
julio 27, 2025
in Nacionales, Portada
0
¿Por qué el Día de los Padres es en julio en República Dominicana?
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN.-Este domingo 27 de julio, República Dominicana celebra el Día del Padre, una fecha que difiere del calendario internacional al ubicarse en el último domingo de julio. Pero, ¿por qué esta diferencia?

Se trata de una celebración muy querida por los dominicanos que, a diferencia de otros lugares en los que este día pasa más desapercibido e incluso ha dejado de ser festivo, siguen mostrando su respeto y cariño por la figura paterna mediante celebraciones y actividades especiales.

En este día tan especial, los hijos demuestran su amor y gratitud a los padres y se refuerzan aún más los vínculos emocionales y afectivos que les unen. Las formas de celebrarlo varían de unas familias a otras, según las propias tradiciones y costumbres, aunque suele ser comunes las reuniones familiares y la entrega de algún presente.

La importancia y significado de este homenaje es dar aprecio al rol del padre en la crianza de los hijos, asumiendo de buen grado y para toda la vida los desafíos y responsabilidades que se enfrentan al educar y transmitir los valores éticos y morales que les hacen crecer e integrarse en el mundo como personas íntegras y de provecho.

Orígenes y evolución del Día del Padre en República Dominicana

Los orígenes y evolución del Día del Padre y su celebración en República Dominicana se fundamentan en el Día de San José. Esta festividad religiosa de tradición cristiana, que honra al padre de Jesús en la tierra, se fue vinculando con la figura paterna y se convirtió en el Día del Padre, una jornada para homenajear y agradecer a todos los padres. 

El Día del Padre es una festividad que traspasa fronteras y se celebra en toda América Latina y en muchos otros países del mundo, pues la idea de honrar a los padres es común en la mayoría de culturas. En República Dominicana esta conmemoración procede de la influencia internacional desde Estados Unidos, donde encontramos la cuna de la celebración moderna.

La historia es simple: en 1910, la estadounidense Sonora Smart Dodd propuso celebrar el Día del Padre, pues quería rendir homenaje a su progenitor, Henry Jackson Smart, un veterano de guerra que asumió la crianza de sus seis hijos tras el fallecimiento de su mujer. El día escogido fue el 19 de junio, el día del cumpleaños del Señor Smart. La idea fue ganando adeptos y en 1966 se reconoció oficialmente.

En República Dominicana, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de julio. Antiguamente, se celebraba en junio, justo un mes después del Día de la Madre, con lo que el gasto de ambas celebraciones suponía un esfuerzo económico en un plazo muy corto de tiempo entre ambas festividades. En 1969, se cambió la disposición mediante la Ley 443, ante la recomendación de los comerciantes que fue bien acogida por el presidente del país, Joaquín Balaguer.

A lo largo de los años, la celebración del Día del Padre en la República Dominicana, ha mantenido su importancia, siendo una de las más grandes festividades del calendario

Tags: Día de los PadresRD
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Leonel Fernández suma nuevos dirigentes a Fuerza del Pueblo en Peravia

Leonel Fernández suma nuevos dirigentes a Fuerza del Pueblo en Peravia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Ross María interpreta letras de desamor y decepción en nuevo tema

Ross María interpreta letras de desamor y decepción en nuevo tema

10 meses ago
Ministerio de Economía registra 38 iniciativas de apoyo a la producción agropecuaria nacional

Ministerio de Economía registra 38 iniciativas de apoyo a la producción agropecuaria nacional

3 años ago

Popular News

  • Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso Melissa

    Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso Melissa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expertos internacionales fortalecen la genética forense en la región en V Jornada Científica de Referencia y XXI Reunión del GITAD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Sigue disminución de alerta! 4 en roja, 12 y el DN en amarilla y 13 en verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al menos 8 muertos y 29 heridos al precipitarse ómnibus por puente en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sector transporte se reunirá mañana lunes para tratar tema del subsidio al gasoil de su flota vehicular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.