viernes, septiembre 12, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Población dominicana en alerta ante propuestas del CES; Mario Díaz advierte sobre riesgos en el tema migratorio haitiano

by Andreina Castillo Pineda
septiembre 12, 2025
in Nacionales
0
Población dominicana en alerta ante propuestas del CES; Mario Díaz advierte sobre riesgos en el tema migratorio haitiano
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Mario Diaz advierte que la sociedad dominicana observa con atención y preocupación las sugerencias elaboradas por el Consejo Económico y Social (CES), recientemente entregadas al Honorable Presidente de la República, Luis Abinader, y que en los próximos días serán puestas en manos de los expresidentes de la nación, ya que a su juicio dichas propuestas abarcan los principales temas de interés nacional, pero han despertado inquietudes en la ciudadanía respecto a la posibilidad de que se incluyan disposiciones que comprometan la política migratoria del país.

El abogado y dirigente sindical del transporte, enfatizó que uno de los asuntos más sensibles para la población es el problema migratorio haitiano, que por décadas ha representado un reto para la soberanía, la seguridad y los recursos del Estado dominicano.

La experiencia de la Ley 169-14:
Díaz advirtió que la ciudadanía espera que no se repitan situaciones como las generadas en el año 2014, cuando bajo la administración del expresidente Danilo Medina se promulgó la Ley 169-14, conocida como la Ley de Régimen Especial, esta disposición otorgó facilidades de regularización y naturalización a personas nacidas en territorio nacional de padres extranjeros en situación irregular, lo que en su momento fue objeto de fuertes críticas por entenderse que abrió una puerta peligrosa en la ya compleja relación migratoria con Haití.

“El pueblo dominicano no puede permitir que se vuelva a lacerar nuestra desangrada situación migratoria, no podemos tocar ni con el pétalo de una rosa este tema tan delicado, los dominicanos no aguantamos una gótica más en nuestra copa de nacionalismo”, afirmó Díaz.

Una presión demográfica y social creciente
La advertencia del abogado y dirigentes sindical cobra relevancia frente a la realidad que muestran las cifras oficiales y estudios independientes; según datos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI-2017), en República Dominicana residen más de 497,800 inmigrantes haitianos, cifra que representa cerca del 87% de toda la población extranjera en el país, si se suman los hijos de haitianos nacidos en territorio dominicano, la cifra supera las 750,000 personas.

A esta presión demográfica se agrega la carga sobre servicios de salud y educación, según informes del Ministerio de Salud Pública han evidenciado que, en provincias fronterizas y hospitales materno-infantiles, más del 30% de los partos corresponden a mujeres haitianas, del mismo modo, el sistema educativo nacional acoge decenas de miles de niños de origen haitiano, situación que implica importantes retos presupuestarios y de planificación.

Llamado a la prudencia y firmeza:
Díaz señaló que, frente a este panorama, cualquier medida que surja de las propuestas del Consejo Económico y Social (CES) debe ser evaluada con máxima prudencia, evitando repetir errores que vulneren el interés nacional.

“El pueblo dominicano está vigilante, la soberanía no se negocia y mucho menos se debilita con pactos o resoluciones que busquen dar soluciones fáciles a un problema estructural y complejo como la migración haitiana, confiamos en el Presidente Abinader por que ha mostrado firmeza en este tema, y la población espera que esa posición se mantenga sin concesiones”, puntualizó el dirigente sindical.

Diaz hizo un llamado a las autoridades y a los empresarios privados para mecanizar la agricultura y las construcciones modernizándolas para así depender menos de la mano de obra haitiana, e instó a los actores sociales del (CES), a actuar con responsabilidad, garantizando que los consensos en discusión protejan la seguridad nacional, la estabilidad social y la identidad cultural de la República Dominicana.

Tags: #LUISABINADERCESPropuesta
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Diez años de prisión para mujer que agredió sexualmente a niña de cuatro años de edad

Diez años de prisión para mujer que agredió sexualmente a niña de cuatro años de edad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

ELF Lubricantes llega al mercado dominicano de la mano de TotalEnergies y su distribuidor Grupo Cometa

ELF Lubricantes llega al mercado dominicano de la mano de TotalEnergies y su distribuidor Grupo Cometa

3 años ago
Carolina Mejía conversa con estudiantes de Capotillo sobre responsabilidad ciudadana

Carolina Mejía conversa con estudiantes de Capotillo sobre responsabilidad ciudadana

8 meses ago

Popular News

  • Ataque con cuchillo en un hotel cerca de Jerusalén: hay al menos dos heridos

    Ataque con cuchillo en un hotel cerca de Jerusalén: hay al menos dos heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PARLACEN realizó segunda entrega de apoyo económico a emprendedores dominicanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comisión de Diputados y Pleno de la CCRD pasan revista a los avances de la gestión y a los proyectos de fiscalización y control

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SIT y OMSA se reúnen para fortalecer la integración del transporte público en Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos en aguas de Puerto Rico 48 ciudadanos dominicanos, 16 haitianos y 2 rumanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.