SANTO DOMINGO.-Altos oficiales de la Policía Nacional sostuvieron una reunión estratégica para presentar los resultados preliminares del despliegue experimental de las Unidades de Reconocimiento de Placas en Movimiento (RPM), implementadas durante el operativo de Semana Santa 2025.
Dicho encuentro fue encabezado por el coronel José Encarnación Dicent, director central de Análisis y Documentación Delictiva; el coronel Francisco Pérez Encarnación, director central de Inteligencia (DINTEL); el coronel Víctor Santana Mora, director de Tecnología de la Información y Comunicación, y el coronel Ysaias Tamarez Santiago, subdirector central de Investigación (DICRIM).
También participaron oficiales superiores en representación de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), la Dirección Central de Prevención y la Dirección de Planificación y Desarrollo (DIPLAN).
El objetivo principal de la convocatoria fue exponer de manera detallada las estadísticas generadas a partir del programa piloto, desarrollado entre el 17 y el 20 de abril del presente año en diferentes puntos del país, incluyendo Santiago, Bonao, San Pedro de Macorís, Sosúa, Invivienda, San Cristóbal, Baní, Monte Plata y El Seibo.
Impacto de la implementación piloto
Durante los días del despliegue se procesaron más de 75,000 vehículos mediante dispositivos de lectura automática, lo que permitió ejecutar verificaciones de placas reportadas como extraviadas o sustraídas, así como la detección de personas en condición de prófugos de la justicia.
Como resultado, se generaron más de 70 alertas por vehículos robados, placas alteradas y personas buscadas por las autoridades. El incremento progresivo en la operatividad reflejó el impacto positivo del despliegue inicial.
En base a estos resultados, la Policía Nacional contempla incorporar nuevas disposiciones para optimizar y ampliar los protocolos de depuración vehicular, incluyendo el uso de mapas de calor y análisis de indicadores delictivos para una movilización estratégica de estas unidades tecnológicas.
¿Qué es RPM?
El Reconocimiento de Placas en Movimiento (RPM) es un sistema innovador que refuerza la seguridad ciudadana y vial mediante tecnología de punta basada en el Reconocimiento Automático de Placas (ALPR, por sus siglas en inglés).
Este sistema inteligente permite identificar, en tiempo real, vehículos robados, placas sustraídas o alteradas, así como unidades asociadas a personas en condición de búsqueda judicial. Las cámaras especializadas pueden escanear hasta tres carriles simultáneamente, generar alertas automáticas conectadas a bases de datos nacionales, y grabar evidencia audiovisual para facilitar una actuación inmediata