jueves, agosto 28, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Piden 18 meses de prisión preventiva para red desmantelada en Operación Discovery 3.0

by Andreina Castillo Pineda
agosto 28, 2025
in Nacionales, Portada
0
Piden 18 meses de prisión preventiva para red desmantelada en Operación Discovery 3.0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público concluyó este miércoles con la lectura de la solicitud de medida de coerción contra los miembros de la red desmantelada con la Operación Discovery 3.0, para quienes pidió 18 meses de prisión preventiva.

Los fiscales pidieron también que el caso sea declarado complejo por tratarse de una estructura del crimen organizado en la que se requiere de un plazo mayor para la investigación y la obtención de pruebas.

La estructura criminal utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de los Estados Unidos en edad de retiro.

El equipo litigante del Ministerio Público, integrado por el fiscal Claudio Cordero, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y Reina Jiménez y Elvin Ventura, del Ministerio Público de Santiago, formularon la solicitud ante la jueza Yiberty Polanco Herran, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esa provincia.

La medida fue solicitada contra Jesús Manuel Castaños Colón, Adderly Antonio Polanco Báez, Bernardo Taveras Vélez, José Ramón López Tavárez, Juan Luis Naranjo Gómez y Luis Eduardo Méndez Ureña, así como de Gipsy Pamela Castaños García.

La audiencia fue aplazada para este viernes 29 de agosto por lo avanzado de la hora, correspondiendo ahora el turno de las defensas de los imputados, quienes presentan sus motivaciones y presupuestos.

El órgano persecutor también depositó hoy ante el tribunal la solicitud de la misma medida de coerción contra el imputado Kelvin Bladimir Vásquez Santana, arrestado el pasado lunes en el Palacio de Justicia de Santiago. Respecto a este imputado se está a la espera de que el tribunal fije la fecha de la audiencia para el conocimiento de la medida.

Vásquez Santana se desempeñaba como administrador de una financiera de nombre Inversiones Dolores Santana (Inverdosa) S.RL., propiedad de Oscar Manuel Castaños García, reclamado en extradición por Estados Unidos.

La empresa financiera otorgó préstamos a 1,300 personas en dieciocho meses por valor de 134 millones de pesos.

El imputado Vásquez Santana sirvió de prestanombre para registrar bienes muebles e inmuebles de alto valor, incluyendo un edificio de 12 apartamentos valorado en unos 25 millones de pesos, ubicado en la comunidad de Pontezuela, Santiago.

La institución recordó que Gipsy Pamela Castaños García, también es imputada de ser testaferra de su hermano Oscar Manuel Castaños García (Oscar Castaños, Oscar García u Oscar Castaño García o Castaño).

La imputada es administradora de la Financiera Invermeg, propiedad de su hermano.

Al igual que Oscar Manuel Castaños García, también aceptaron su extradición a los Estados Unidos Joel José Cruz Rodríguez (Paflow o Pa Flow, Joel Cruz Rodríguez o Joel Cruz Hermano), Joel Francisco Mathilda León y Edward José Puello (Edward Puello), donde enfrentarán cargos por los delitos cometidos como parte de la estructura que estafaba sobre todo a personas de avanzada edad.

La Suprema Corte de Justicia también conocerá la extradición de Gerardo Heriberto Núñez Núñez (Joseo Núñez Núñez), a quien le impuso como medida de coerción el cumplimiento de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Hombres, de Santiago.

El grupo es requerido por la justicia estadounidense, por cometer diversos delitos con la llamada “Estafa de los abuelos”.

La investigación que puso en marcha la Operación Discovery 3.0 llevaba más de dos años en curso y permitió identificar un grupo estructurado que operaba a través de plataformas digitales.

Con esta acción el Ministerio Público avanza en el combate a los delitos que enfrentó con las dos operaciones anteriores: Discovery y Discovery 2.0.

Tags: coercionOperacióndiscoveryPrisión
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Ejército detiene jeepeta con 14 indocumentados durante operativo en Mao

Ejército detiene jeepeta con 14 indocumentados durante operativo en Mao

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Las seis condiciones que pretende imponer Putin para negociar una tregua con Ucrania

Las seis condiciones que pretende imponer Putin para negociar una tregua con Ucrania

1 año ago
Se evidenciaron los logros de los estudiantes durante el año escolar 2022-2023

Se evidenciaron los logros de los estudiantes durante el año escolar 2022-2023

2 años ago

Popular News

  • Junto a la vicepresidenta Raquel Peña senador Ricardo de los Santos entrega importantes obras en Sánchez Ramírez

    Junto a la vicepresidenta Raquel Peña senador Ricardo de los Santos entrega importantes obras en Sánchez Ramírez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una constelación de estrellas invade la franja del Cibao para cantarle al pueblo, gratis y a lo grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MP solicita un año de prisión preventiva para hombre descuartizó su hermana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Observatorio de Derechos Humanos alerta sobre sobredosis en República Dominicana: un problema de salud pública invisibilizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SDNINV realizará este fin de semana su primer congreso de enfermedad cerebrovascular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.