ESTADOS UNIDOS.- La organización internacional Participate Learning anunció la apertura de su convocatoria para docentes de República Dominicana interesados en vivir una experiencia profesional y cultural en escuelas públicas de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia (EE.UU.).
La iniciativa ofrece la posibilidad de enseñar en preescolar, primaria y secundaria, con respaldo legal, salario competitivo y acompañamiento migratorio durante todo el proceso. Los contratos tienen una duración de hasta cinco años consecutivos, con salarios que oscilan entre US$41,000 y US$55,000 anuales, según la experiencia y el distrito escolar.
Además, el programa cubre pasaje aéreo, seguro médico y permite que las y los docentes viajen con sus cónyuges e hijos/as.
“Desde Participate Learning acompañamos a cada docente en su proceso de visa y adaptación. Es una experiencia enriquecedora en lo profesional y en lo personal”, señaló Ronald Ramírez, gerente de Reclutamiento para Latinoamérica.
Las vacantes disponibles corresponden a las áreas de Español en inmersión (preescolar y primaria), Español como lengua extranjera e Inglés como segundo idioma (ESL)
Como incentivo adicional, quienes sean contratados para el programa de Spanish Immersion en primaria recibirán un bono de firma de US$1,000.
Requisitos para postular
Para postular los aspirantes debe poseer título universitario en Educación con un mínimo
dos años de experiencia docente a tiempo completo; nivel avanzado de inglés que será evaluado durante el proceso de entrevistas; estar ejerciendo actualmente la docencia; Licencia de conducir vigente y disponibilidad para residir en Estados Unidos entre dos y cinco años.
La postulación es gratuita, se encuentra abierta todo el año y se realiza en línea a través del sitio oficial: https://www.participatelearning.com/teach-in-the-usa/
Sobre Participate Learning
Fundada en 1987, Participate Learning es una organización líder en educación global que conecta a docentes de más de 35 países con escuelas en Estados Unidos. Es patrocinador designado del Programa de Intercambio BridgeUSA, promoviendo el intercambio cultural y la comprensión global en las aulas.
Con esta convocatoria, la entidad busca fortalecer los lazos educativos entre República Dominicana y Estados Unidos, al tiempo que ofrece a los educadores dominicanos la oportunidad de crecer profesionalmente y compartir su cultura con comunidades escolares norteamericanas.




