domingo, julio 6, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Parlamentarios de RD participarán en cónclave regional sobre combustibles fósiles 

by REDACCIÓN 13
octubre 3, 2022
in Nacionales, Portada
0
Parlamentarios de RD participarán en cónclave regional sobre combustibles fósiles 
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Parlamentarios de siete países de América Latina y el Caribe participarán en el cónclave regional ¨Un Futuro Libre de Combustibles Fósiles¨, el cual será organizado por el Congreso de Colombia con el objetivo de que los temas relativos al Cambio Climático y la transición energética se conviertan en el primer renglón del debate de cada país.

El encuentro interparlamentario, que será celebrado el próximo siete de octubre en el Capitolio Nacional de Colombia, se enmarca dentro del Primer Encuentro de Parlamentarios de América Latina y El Caribe.

Por la República Dominicana, tendrá un turno como expositor el doctor Carlos Sánchez, diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen), quien abordará los retos que tiene el país en el contexto de las políticas contra el cambio climático y las metas en lo que respecta al Acuerdo de París.

De la República Dominicana también ha sido invitado el diputado del Partido Opción Democrática, José Horacio Rodríguez.

Detalles del encuentro

El encuentro regional tendrá, además, exponentes de: Uruguay, México. Costa Rica, Perú, Chile y Colombia.

Dentro de los exponentes, resalta además, el presidente de la Asamblea de Costa Rica, Luis Fernando Mendoza. Los coordinadores del encuentro son los parlamentarios Charles Santiago y Saber Chowdhry, legisladores que forman parte del equipo que acompañó al presidente Gustavo Petro en las pasadas elecciones.

Uno de los argumentos para el encuentro regional, es que la crisis climática que enfrenta el planeta requiere de liderazgos en todas las naciones. Consideran, los coordinadores, que la estabilidad de los sistemas ecológicos, sociales y económicos resulta en una creciente incertidumbre y el panorama se ve cada día más sombrío.

¨La urgencia requiere el compromiso de todos los sectores de la sociedad, especialmente de quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones que puedan beneficiar el futuro de las naciones y del planeta mismo¨, argumentan.

Establecen, los convocantes, que según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), la Agencia Internacional de Energía (IEA) y miles de científicos alrededor del mundo, han señalado la urgencia de alejarnos de un modelo de desarrollo basado en combustibles fósiles.

¨La quema de carbón, petróleo y gas es responsable de más del 80% de las emisiones de dióxido de carbono desde la revolución industrial. Además de ser la principal fuente de emisiones, los sistemas de combustibles fósiles han dejado a cientos de millones de personas sin energía suficiente para vivir dignamente, debido al elevado coste de la electricidad y los combustibles, así como a la priorización del beneficio sobre la prestación del servicio¨, exponen.

Afirman que la región de América Latina y el Caribe es altamente vulnerable a la crisis climática, por lo que millones de personas están en riesgo constante de padecer sufrimiento ante distintos desastres naturales, que a su vez pueden causar daños irreversibles. Agregan que los sistemas alimentarios, la salud y la economía penden de un hilo si en los próximos años no se toman medidas contundentes.

Tags: combustibles fósiles
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Elecciones en Brasil: Lula adelanta a Bolsonaro con el 70 % escrutado

Elecciones en Brasil: Lula adelanta a Bolsonaro con el 70 % escrutado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Un tribunal mantiene el bloqueo temporal del despliegue de policías de Kenia en Haití

Un tribunal mantiene el bloqueo temporal del despliegue de policías de Kenia en Haití

2 años ago
ONU acusa a Maduro y a jefes de inteligencia de crímenes de lesa humanidad

ONU acusa a Maduro y a jefes de inteligencia de crímenes de lesa humanidad

3 años ago

Popular News

  • Jóvenes de Yamasá reciben certificación del CTC: un paso firme hacia el futuro

    Jóvenes de Yamasá reciben certificación del CTC: un paso firme hacia el futuro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía del DN interviene a Villa Juana con gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ecanot gradúa a 138 abogados en diplomado de derecho notarial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elon Musk crea partido político en EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Líder PQDC anuncia Convergencia Patriótica y hace llamado a feligreses católicos, evangélicos y adventistas por una Nueva RD-2028

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.