SANTO DOMINGO.-El Parlamento Centroamericano (PARLACEN) aprobó una resolución para unirse a la iniciativa del Congreso de la República Dominicana en el proyecto de Reforma Integral llamado “Déjala Ir” para hacer un llamado a la prevención de la violencia contra la mujer y la violencia familiar.
La iniciativa fue presentada por la diputada dominicana Silvia García, la cual contó con el respaldo de la mayoría de los parlamentarios de los diferentes países que integran ese órgano regional permanente de representación política y democrática del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), con sede en Guatemala.
La resolución, impulsada a propósito de conmemorarse el pasado 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establece en su primer artículo el respaldo al proyecto de Reforma Integral “Déjala Ir”, reconociéndolo como un ejemplo de liderazgo legislativo y compromiso social, “que puede convertirse en un modelo de referencia y como guía en la formulación de políticas orientadas a la prevención de la violencia y protección de los derechos humanos para los países miembros del SICA”.
Igualmente, se resalta felicitar y unirse al Congreso de la República Dominicana por la promoción del referido proyecto, reconociendo su compromiso con la protección de las mujeres y las niñas y la lucha por la eliminación de la violencia de género e intrafamiliar.
“Hacer un llamado para que los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) revisen sus leyes relacionadas con violencia de género e impulsen una reforma integral unificada que proteja eficazmente a las mujeres y contribuya a la prevención de la violencia con el objetivo de obtener una Ley Marco con la cual se logre la erradicación de estos fenómenos”, destaca la resolución aprobada por el PARLACEN.
Asimismo, se establece enviar dicha Declaración a la Secretaría General del SICA, al Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana -COMMCA- y a su Secretaría Técnica, a los Congresos (Senado y Cámara de Diputados), las Asambleas Nacionales de los países miembros del Parlamento Centroamericano y a la oficina regional de ONU Mujeres.
A la iniciativa presentada por la diputada dominicana se sumaron la presidenta del PARLACEN, Karla Gutiérrez, de Guatemala; la exvicepresidenta de la República Dominicana, Margarita Cedeño; la expresidenta y actual presidente de la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia, Ana Ingrid Bernat y Roberto Montenegro, respectivamente.
Asimismo, los directivos dominicanos Jesús Batista y Socorro Monegro, asi como los también diputados Namibia Didiez, Esperalda Mancebo, Krimilda Acosta, Catalina Olea, Margarita Pimentel, Franklin White, Mirtilio Santana, Amauris Chalas, entre otros.
Violaciones a los derechos humanos
La diputada ante el Parlamento Centroamericano, Silvia García, dijo que presentó la iniciativa preocupada porque a lo largo de los años la violencia contra las mujeres y las niñas ha representado una de las más serias violaciones a los derechos humanos.
Sostuvo que esa violencia se ha venido manifestando de múltiples formas que impactan la integridad, seguridad y el avance de las familias y con ello de la sociedad.
Resaltó que, según el Mapa Latinoamericano de Feminicidios, entre los años 2023 y 2025 se han contabilizado 9,489 feminicidios en América Latina y el Caribe, “y de estos, el 40 % fueron cometidos por la pareja o expareja de la víctima, mientras que en el 36 % de los casos la relación con el agresor es desconocida”.
Indicó que estas estadísticas evidencian la preocupante frecuencia de la violencia de género tanto en el ámbito familiar como en el social.
La diputada Silvia García expresó en ese sentido, que los gobiernos de la región del SICA han implementado políticas y leyes para contrarrestar la violencia en contra de las mujeres y las niñas.
“Y en ese contexto, República Dominicana ha dado un paso trascendental en la lucha contra la violencia de género y familiar a través de la propuesta del proyecto de Reforma Integral llamado "Déjala Ir", dijo.
Esta iniciativa legislativa -prosiguió diciendo-, nace en respuesta a la alarmante cifra de feminicidios y filicidios que afectan no solo a República Dominicana, sino a toda la región latinoamericana, y busca reducir de manera considerable estos delitos para el año 2030 y eliminarlos para el 2035.
Sobre el PARLACEN
La parlamentaria dominicana explicó que el PARLACEN promueve a través de sus decisiones por Resoluciones, Pronunciamientos, Declaraciones, entre otras, el cumplimiento e implementación de los compromisos internacionales, regionales y nacionales adquiridos por los Estados miembros del SICA, para velar por el respeto, defensa de los derechos humanos y por la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas.
En ese orden, García manifestó que la prevención de la violencia contra la mujer y la familia es fundamental para fortalecer la armonía y la paz en el entorno familiar y un deber esencial de los Estados para garantizar la vida y la integridad de las personas.




