SANTO DOMINGO.-El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, anunció este lunes durante su intervención en el Rumbo de la Mañana, que para para el mes de junio será entregado el primer bloque del Centro Corrección y Rehabilitación CCR-Las Parras que albergará alrededor de 2, 500 privados de libertad.
Ulloa señaló que el ministerio de la vivienda les prometió tener listo el recinto para esa esa fecha.
Sostuvo que en una comisión pasada, participó el magistrado Subero Isa con respecto al debate de dicho tema.
“En la única comisión que yo he participado, es el tema de las Parras y es porque está el magistrado Subero Isa“, acotó.
Las Parras o La Nueva Victoria -como inicialmente se le llamó al proyecto con el que las autoridades buscan dar solución a los problemas de hacinamiento que tiene del penal La Victoria, la más grande de las cárceles del país- tendrá capacidad para más de 8,000 privados de libertad.
La obra es parte del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario que en 2018 inició la Procuraduría General de la República.
A la fecha, hay levantadas más de 40 edificaciones en este centro, cuyos trabajos de terminación quedaron paralizados luego de que en 2021 se iniciaron las investigaciones del caso Medusa, por el que un juez de instrucción mandó a juicio de fondo al exprocurador Jean Alain Rodríguez.
El ministerio público atribuye al exprocurador ser la cabeza de una asociación de malhechores que habría aprovechado el plan para cobrar sobornos a las empresas que fueron adjudicadas, muchas de las cuales son parte, sea como testigo o acusada, en Medusa.
Los trabajos de ampliación que ahora se retomaron en Las Parras son producto de un acuerdo al que arribaron la Procuraduría y el Mived, que también tendrá a su cargo la terminación de todos los demás centros de privación de libertad del plan.
Además de las obras contratadas con el Consorcio Trifolis, el Mived abrió un proceso de licitación recientemente por 2,016.2 millones de pesos para terminar Las Parras, que ya acumula una inversión de más de 6,000 millones de pesos.