SANTO DOMINGO.- El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, reiteró su llamado al Gobierno para aplicar la indexación del impuesto sobre la renta a los salarios, como ordena el Código Tributario, y evidenció que existen recursos suficientes para hacerlo sin afectar las finanzas del Estado.
Fernández señaló tres fuentes principales para cubrir la medida, entre las que se encuentran:
La reducción del déficit energético con nuevas plantas privadas en 2026, que aportaría unos 19 mil millones de pesos, el retorno de la nómina pública a los niveles heredados en 2020, lo que aportaría el siete veces lo necesario para cubrir la indexación y la utilización de más de 6 mil 300 millones de dólares en deuda contratada que permanece ociosa, pero genera intereses.
Corte Omar Fernández:
“Se ha planteado que el Gobierno perdería aproximadamente 16 mil millones, por indexar el impuesto a los salarios. Y yo me pregunto ¿Cómo se puede perder lo que nunca se debió tener? Los que realmente lo han perdido durante años, son ustedes, a quienes nunca se les preguntó si querían que les descontaran mes tras mes un impuesto que jamás debió tocar sus salarios”
El senador exhortó al Gobierno a cumplir con la ley y llamó a los demás legisladores a apoyar la medida en beneficio de los trabajadores.
Lamentó que el tema se haya llevado a la mesa política, sin priorizar el dialogó que llevaría mejor condición a unos 720 mil trabajadores.



