miércoles, agosto 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Observatorio de Derechos Humanos alerta sobre feminicidios y exige acciones urgentes del Estado

by Andreina Castillo Pineda
agosto 19, 2025
in Nacionales
0
Observatorio de Derechos Humanos alerta sobre feminicidios y exige acciones urgentes del Estado
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados, dirigido por el comunicador Manuel Meccariello, advirtió con preocupación sobre el alarmante incremento de muertes por feminicidio registrado en los primeros meses del 2025, lo que refleja que las políticas actuales de prevención de la violencia de género no están dando los resultados esperados.

Según los reportes más recientes, el inicio de este año ha estado marcado por la pérdida de vidas de mujeres a manos de sus parejas o exparejas, evidenciando que la violencia de género sigue siendo una de las principales amenazas contra los derechos humanos en el país.

“Cada feminicidio es una señal de alarma que nos recuerda que el Estado y la sociedad aún no están ofreciendo respuestas efectivas. Un segundo puede ser decisivo para salvar la vida de una mujer. No podemos seguir indiferentes ante esta tragedia”, expresó Meccariello.

El Observatorio destacó que, a pesar de la inclusión de nuevos artículos en el Código Procesal Penal que fortalecen la protección hacia las mujeres víctimas de violencia, su aplicación en la práctica sigue siendo deficiente. La lentitud en la justicia, la falta de medidas preventivas eficaces y la ausencia de atención psicológica gratuita siguen colocando a miles de mujeres en riesgo.

Llamado urgente a la acción

El Observatorio exhortó al Ministerio de la Mujer y a las instituciones del Estado a diseñar políticas públicas de protección más efectivas y medibles, que logren resultados concretos. Entre las propuestas se destacan:

Campañas masivas de concienciación que no solo se limiten a fechas conmemorativas, sino que estén presentes en colegios, liceos y universidades, con el fin de educar desde edades tempranas.

Alianzas con artistas e influenciadores que, a través de su música y mensajes, promuevan un cambio de comportamiento social y cultural frente a la violencia.

Programas de reeducación psicológica en cárceles, dirigidos a agresores, para trabajar en la modificación de conductas violentas.

Asistencia psicológica gratuita y accesible para mujeres víctimas, como un derecho esencial y no como un privilegio.

Mayor celeridad en los procesos judiciales, con jueces y fiscales más protectores de las mujeres en situación de riesgo.

Un compromiso colectivo

“Esta no es solo una lucha del Ministerio de la Mujer, es una causa nacional que debe involucrar a todos los sectores. Desde el Estado hasta la sociedad civil, pasando por el sector privado, los artistas y los medios de comunicación, todos debemos unirnos para erradicar la violencia de género. No podemos esperar a que otra mujer pierda la vida para reaccionar”, subrayó Meccariello.

El Observatorio reiteró que la violencia de género es una violación sistemática de los derechos humanos y que la República Dominicana no puede seguir siendo indiferente ante las estadísticas que llenan de luto a cientos de familias cada año.

Tags: alertafeminicidiospreocupación
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Ejército detiene chofer y cobrador de minibús que transportaban a extranjeros indocumentados en Valverde

Ejército detiene chofer y cobrador de minibús que transportaban a extranjeros indocumentados en Valverde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Abel Martínez afirma creer en la juventud es darle oportunidad de asumir protagonismo en diferentes roles

Abel Martínez afirma creer en la juventud es darle oportunidad de asumir protagonismo en diferentes roles

3 años ago
El Gobierno haitiano prorroga un mes más el estado de emergencia en varias zonas del país

El Gobierno haitiano prorroga un mes más el estado de emergencia en varias zonas del país

12 meses ago

Popular News

  • Omar Fernández rinde cuentas de su primer año de gestión como senador

    Omar Fernández rinde cuentas de su primer año de gestión como senador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Embajada Dominicana en UU.EE desarrolla cientos de iniciativas en favor de dominicanos en el exterior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ADOFA garantiza cosecha y asegura este año no ha sido necesario importación de arroz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad de Cirugía Vascular consolida liderazgo con IV Congreso Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pleno del Senado remite a Comisión Especial proyecto de ley orgánica que modifica el Código de Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.