miércoles, agosto 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Nueva promoción de jueces ingresa a la Escuela de la judicatura para su formación

by Andreina Castillo Pineda
abril 30, 2025
in Nacionales
0
Nueva promoción de jueces ingresa a la Escuela de la judicatura para su formación
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- La Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) realizó la apertura de la nueva promoción del Programa de Formación de Aspirantes a Jueces y Juezas, grupo 1-2025, en cuyo acto el Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina afirmó que la formación judicial más que una necesidad técnica o administrativa, es también un proceso de construcción humana, ética y ciudadana.

El magistrado Molina afirmó que la tarea del juez y de la jueza no se trata simplemente de aplicar normas, sino de comprender los contextos, humanizar las decisiones, proteger a los vulnerables y mantener viva la llama del Estado de Derecho.

El grupo 1-2025 del Programa lo integran ocho jóvenes profesionales del derecho -cinco mujeres y tres hombres-, a quienes les exhortó a tener como parte de su identidad: la empatía, prudencia, respeto por la diversidad y enfoque en las necesidades reales de quienes acuden al sistema de justicia.

“Quiero recordar, en este momento, una lección poderosa: en el centro de cada proceso, de cada expediente, de cada sentencia, no hay papeles, hay vidas. Vidas que son impactadas por el ejercicio de nuestra función, y eso demanda no solo conocimiento jurídico, sino una auténtica vocación de respeto por la dignidad y los derechos fundamentales de cada persona”, expresó el magistrado Molina.

De su lado, el director de la ENJ, Ángel Brito hizo unas exhortaciones al grupo que ingresó al programa de formación, afirmando que es una carrera para servir, integrada por personas decidiendo “conscientemente” para personas.

“Atesoren la verdad procesal, la humildad, el servicio y la ética de los derechos humanos y del respeto al estado de derecho y sus instituciones, iniciando por el propio Poder Judicial.”, exhortó Brito.
La magistrada Marcia Raquel Polanco, jueza egresada de la cuarta promoción de Aspirantes, habló en representación del Programa y auguró resultados satisfactorios para el grupo que inicia su formación que los preparará para el futuro, incluyendo el uso de la tecnología.
Durante su capacitación, que abarcará un periodo de 24 meses, los futuros jueces y juezas compartirán con académicos nacionales e internacionales y actores del sistema de justicia de reconocido prestigio, quienes, además de aportar todo su conocimiento, les darán una mirada global del derecho.
Sobre el programa
Desde el año 2002 al 2023 al Programa de Formación han egresado 20 promociones de jueces (zas), las cuales han aportado a la judicatura 516 jueces; 163 hombres y 353 mujeres.

Los abogados y abogadas egresados de diferentes universidades que ingresan al programa son Cariluz Cote Santos, Elayne María Batista Acosta, Elvin Marino Herrera Guerrero, Indhira María Mejía Galván, Lilibeth Josefina Almánzar del Rosario, María Victoria Pérez Martínez, Oliver Alexander Acosta Peralta y Orlando Peña Gilfillan. Sus Edades oscilan entre los 28 y 38 años.

Tags: escuelaFormaciónJudicaturaJueces
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Centros Tecnológicos Comunitarios celebra Día Internacional de las Niñas

Centros Tecnológicos Comunitarios celebra Día Internacional de las Niñas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Sector externo de Abel Martínez asegura clínicas privadas no son culpables desbordes casos dengue

Sector externo de Abel Martínez asegura clínicas privadas no son culpables desbordes casos dengue

2 años ago
Día de Thanksgiving en Estados Unidos ¿Por qué se celebra?

Día de Thanksgiving en Estados Unidos ¿Por qué se celebra?

9 meses ago

Popular News

  • Ejército detiene a 37 nacionales haitianos indocumentados en Dajabón y Valverde

    Ejército detiene a 37 nacionales haitianos indocumentados en Dajabón y Valverde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional ejecuta múltiples órdenes de arresto en La Vega y Jarabacoa en menos de 24 horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El régimen de Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EE.UU. pintará de negro el muro fronterizo para ‘quemar’ a quienes intenten cruzarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anterior presidente y miembro de la Academia Dominicana de la Historia respalda regrabación del himno nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.