viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Portada

Neumólogos Egresados del Gautier señalan impacto devastador del tabaco

by Deyanira Luciano
mayo 31, 2024
in Portada, Salud
0
Neumólogos Egresados del Gautier señalan impacto devastador del tabaco
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Círculo de Neumólogos Egresados del Hospital Salvador B. Gautier, con motivo del Día Mundial sin Tabaco señala el impacto Devastador del Tabaco en la Salud Física y Mental y enfatiza la urgencia de implementar medidas de control.

El Dr. Tulio Núñez presidente del Círculo señaló que el tabaco y sus derivados continúan representando una grave amenaza para la salud física y mental de la población.

El consumo de tabaco no solo está vinculado a enfermedades mortales como el cáncer de pulmón y enfermedades cardiovasculares, sino que también tiene un impacto negativo en la salud mental de los individuos debido a la gran capacidad adictiva de la nicotina. Es por ello, que actualmente se prefiere llamar adicción tabáquica, en vez de hábito de fumar, pues en cualquiera de sus formas: cigarrillo convencional, cigarrillo electrónico, productos de tabaco calentado, hookah, su impacto a la salud física y mental es indiscutible, y no merece etiquetas de publicidad lobby, asumiendo que hay productos derivados del tabaco menos o más dañinos para la salud y el medio ambiente, sencillamente lo son y eso está más que demostrado.

Los neumólogos egresados del Gautier enfatizaron que mayor frecuencia de neumonía, exacerbaciones de asma, EPOC, cáncer, enfermedades cardiovasculares, ansiedad, depresión y otros trastornos han sido asociados con el consumo de tabaco, lo que subraya la necesidad urgente de abordar este problema de manera integral, y sobre todo de manera responsable por el auge que ha tomado sobre todo el cigarrillo electrónico en menores de edad, lo que a futuro vaticina una problemática de consecuencias inimaginables para la población, medio ambiente así como también mayores recursos económicos destinados a la población enferma.

Los neumólogos expresaron además que a pesar de los esfuerzos internacionales para combatir el tabaquismo, la no implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco representa un obstáculo significativo en la lucha contra esta epidemia global. Este convenio, diseñado para regular la producción, venta, distribución, publicidad y promoción del tabaco, es vital para proteger a la población de los peligros del tabaquismo en cualquiera de sus formas.

Desde su creación en el 2003, cuenta con 168 países signatarios, incluida la Unión Europea, lo que lo convierte en uno de los tratados más ampliamente respaldados de la historia de las Naciones Unidas, sin embargo, la Republica Dominicana es uno de los pocos países a nivel mundial que no cuenta con la voluntad política responsable para asumir el compromiso de este tratado, lo que le ha dado el galardón en el 2023 de ser el país con el mayor índice de interferencia de la industria tabacalera en la implementación de políticas públicas que controlen este flagelo.

Se explica ahora la creciente popularidad de los cigarrillos electrónicos entre los jóvenes de nuestro país, planteando una nueva amenaza para la salud pública. Cada vez más menores de edad caen en la trampa de la adicción a través de estos dispositivos, lo que subraya la necesidad urgente de controlar la publicidad y la accesibilidad de estos productos.

El Dr. Tulio Núñez dijo que es imperativo que el gobierno, las organizaciones de salud y la sociedad en su conjunto se unan en la lucha contra el tabaco y sus derivados. La implementación efectiva del Convenio Marco de la OMS, junto con medidas más estrictas para controlar la publicidad y promoción de los productos de tabaco, son pasos cruciales para proteger la salud de las generaciones presentes y futuras. El momento de actuar es ahora. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para crear un mundo libre del tabaco, donde la salud y el bienestar de todos sean prioridad. Juntos podemos lograrlo.

En un mundo donde la salud pública es una prioridad indiscutible, No dejemos que el tabaco siga cobrando vidas y destruyendo nuestro medio ambiente, concluyeron.

Tags: Egresados GautierNeumólogosTabaco
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Nuevo primer ministro de Haití promete hacer frente a la crisis

Nuevo primer ministro de Haití promete hacer frente a la crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Precandidata a senadora por la fuerza del pueblo da asistencia a personas necesitadas Baní

Precandidata a senadora por la fuerza del pueblo da asistencia a personas necesitadas Baní

2 años ago
Nápoles sufrió un terremoto de 4,6 grados, el más fuerte registrado allí en 40 años

Nápoles sufrió un terremoto de 4,6 grados, el más fuerte registrado allí en 40 años

4 días ago

Popular News

  • Duartianos tributan a Francisco del Rosario Sánchez en 164 aniversario de su fallecimiento

    Duartianos tributan a Francisco del Rosario Sánchez en 164 aniversario de su fallecimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía ocupa armas ilegales, narcóticos y máquinas tragamonedas durante operativos simultáneos en Villa Mella y La Victoria, SDN

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nicky Jam revive su historia de superación y vida en el freestyle mientras arrasa con su “Sunshine Tour 2025” en Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhortan al Gobierno construir más cárceles en diferentes provincias del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.