miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Arte y espectáculo

Murió Pablo Milanés, ícono de la canción cubana

El músico se encontraba en España para recibir un tratamiento para el cáncer «inexistente» en su país

by REDACCIÓN 13
noviembre 22, 2022
in Arte y espectáculo, Portada
0
Murió Pablo Milanés, ícono de la canción cubana
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Internacional.- Pablo Milanés, cantautor cubano, clásico de la Nueva Trova y figura carismática de la cultura de la Revolución Cubana ha muerto en Madrid a los 79 años para convertirse desde ya en una leyenda del siglo XX, un personaje romántico asociado a la melodía de su canción más famosa. Yolanda, por supuesto, fue una historia real que sintetiza todos los idealismos de una época: él, Pablo, era un músico nato, un cantante carente de formación, grande y tosco a la vez que delicado, un buen chico de la nueva Cuba que guardaba en secreto algunas imágenes que eran como presagios del desastre que esperaba a la isla. Ella, Yolanda, era la nieta rubia de emigrantes franceses, sofisticada profesional del cine, segura de sí misma, aparentemente candorosa pero resuelta ante la realidad.

Yolanda y Pablo fueron pareja durante seis años y dejaron su estampa en forma de trova.

Esa, más o menos sería la manera de explica emocionalmente la figura del cantautor cubano, nacido en Bayamo en 1945. Un acercamiento más científico consistiría en explicar que Milanés cayó en el momento justo, en el lugar apropiado. La llegada de Fidel Castro en La Habana lo pilló en la adolescencia. En los siguientes años, la nueva Cuba se construyó una fachada cultural que tenía que ser enraizada en la cultura popular a la vez que seductora ante el mundo. En eso consistía la nueva trova, el movimiento del que Milanés fue protagonista desde su primer disco, de 1965: en tomar la canción cubana y darle el aire contemporáneo de la canción de autor, del jazz latino y de optimismo socialista que era propio del momento. Silvio Rodríguez fue su colega más destacado, el amigo que compartía cada composición con él.

¿Fueron Milanés y Silvio cooptados por el Gobierno de Castro? ¿Fueron propulsados por la oficialidad o fue aquel proceso espontáneo? El cantautor fallecido este martes no era ingenuo. Había hecho el servicio militar en un campamento de castigo contra homosexuales y excéntricos y sabía el potencial oscuro de la nueva Cuba. Pero la espuma de los días era irresistible. "Yo soy revolucionario, ellos no", dijo Milanés, al cabo de los años, para explicar su relación de tensión permanente con el castrismo.

Milanés había sido hospitalizado el 12 de noviembre en Madrid por "los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud", según un comunicado de entonces de su oficina artística. A partir de ese momento suspendió varias actuaciones que tenía previstas en Pamplona (España), Ciudad de México y Santo Domingo.

Tags: cantautor cubanomuerePablo Milanés
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Licey vence a las Estrellas y empatan en la cima con las Águilas

Licey vence a las Estrellas y empatan en la cima con las Águilas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

ONESVIE designa comisión técnica para investigar causas que provocaron desplome de edificio en La Vega

ONESVIE designa comisión técnica para investigar causas que provocaron desplome de edificio en La Vega

2 años ago
Inversión del Gobierno en Monte Plata ronda los RD 4,900 millones

Inversión del Gobierno en Monte Plata ronda los RD 4,900 millones

3 años ago

Popular News

  • Cámara de Cuentas da el ejemplo y exhorta a funcionarios a presentar su declaración jurada de patrimonio

    Cámara de Cuentas da el ejemplo y exhorta a funcionarios a presentar su declaración jurada de patrimonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yayo felicita al sector privado y llama a continuar respaldando el desarrollo logístico que impulsa el Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Premios Diamante celebra su 12ª edición en una noche de gala en Agiz Lounge en Boca Chica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ASDE realiza sorteo del Presupuesto Participativo con 70 obras y más de 152 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo de la Comunidad alcanza 100% en transparencia; director llama a continuar apegados a la ética

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.