miércoles, agosto 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Educación

MP pone en funcionamiento su Portal Jurisprudencial

by Carolina Ceballos
enero 28, 2025
in Educación, Nacionales, Portada
0
MP pone en funcionamiento su Portal Jurisprudencial
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP), realizó este martes el lanzamiento oficial del Portal Jurisprudencial del Ministerio Público, una innovadora plataforma desarrollada con el objetivo de fortalecer la labor institucional y promover la eficiencia en la administración de justicia.

El lanzamiento fue realizado en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia, en un acto encabezado el procurador adjunto y primer sustituto de la procuradora general de la República, Rodolfo Espiñeira, por los miembros del Consejo Superior del Ministerio Público, Isis de la Cruz Duarte, José del Carmen Sepúlveda, Denny Silvestre, Merlin Mateo Sánchez y por la encargada de proyectos de la Dirección de Tecnología de la Información y la Comunicación de este órgano persecutor del delito, Elizabeth Arias.

Espiñeira, al hablar en representación de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, destacó la importancia de utilizar la tecnología para facilitar la labor de los fiscales y con ello brindar una respuesta satisfactoria ante las exigencias de la sociedad.

“La idea es aprovechar la tecnología en provecho de la investigación penal y en provecho de los fiscales para que su trabajo se facilite y también eso pueda ser traducido, cuando se presente al Poder Judicial, en tener solicitudes y pedimentos mucho más fáciles, fiables, y en el menor tiempo posible, que al final es lo que la sociedad espera”, expresó el procurador adjunto, al dirigirse a jueces, fiscales y personal administrativo que asistieron al lanzamiento.

Por su parte, Mateo Sánchez, quien llevó al Consejo la propuesta para la creación de este portal para que los fiscales puedan realizar consultas por palabras claves de acusaciones y sentencias, indicó que esto ayudará a realizar una preparación más eficaz de sus acusaciones.

“En la actualidad, a un fiscal le cuesta horas, días y hasta semanas de trabajo buscar una jurisprudencia de los tribunales, situación que se agrava mientras más se aleja el fiscal de la sede, por lo que con esta plataforma todos los fiscales podrán acceder en igualdad de condiciones a la jurisprudencia de todos los tribunales del Poder Judicial y podrán fundamentar sus actos conclusivos”, explicó Mateo Sánchez, quien señaló que esto representa un gran avance para los fiscales de todo el país.

“La importancia de esta plataforma radica en mejorar el trabajo de los fiscales a nivel nacional. Este portal agrupa jurisprudencia de los tribunales, desde los juzgados de paz y hasta la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia”, sostuvo el jurista, quien explicó que el portal cuenta con diversos criterios de búsquedas, que van desde el nombre de las partes, los tipos penales, los números de expediente y el periodo de la sentencia (los años), lo que brinda mayor versatilidad en la búsqueda a los miembros el Ministerio Público.

 “El portal inicia con más de 29 mil decisiones judiciales y también tendrá disponible los actos conclusivos o las acusaciones, en virtud de las cuales se emitieron esas decisiones judiciales”, detalló Mateo Sánchez sobre el portal aprobado por el Consejo Superior del Ministerio Público y desarrollado por los técnicos de la Dirección de Tecnología de la Información del Ministerio Público, liderados por Víctor Ciprían y Elizabeth Arias.

Mateo Sánchez precisó que este esfuerzo mancomunado entre Ministerio Público y el Poder Judicial tiene una relevancia social, en el entendido de que convierte a cada fiscal en guardián de la seguridad jurídica, un principio fundamental para el sostenimiento del sistema de justicia dominicano.

 En la actividad, Arias, encargada de proyectos de la Dirección de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público informó el módulo de Validación y Presentación Periódica por Biometría, está siendo implementado en seis Fiscalías y que para el primer trimestre ese número aumentara a 14, hasta poder cubrir todas las Fiscalías titulares en este 2025.

 El Sistema de Validación y Presentación Periódica por Biometría implementa un avanzado sistema de captura de huellas biométricas, diseñado para reforzar la validación de identidad y optimizar el proceso de presentación periódica de personas a quienes se les ha impuesto esta medida de coerción.

 “Gracias a esta innovadora herramienta estamos logrando fortalecer el control de las medidas impuestas, con mayor precisión y eficiencia, reducir la carga administrativa al facilitar a los fiscales una identificación más precisa de las personas involucradas en un caso, lo que contribuye en la optimización de los procesos, promoviendo una gestión más ágil y transparente, alineada con las demandas actuales de la justicia”, precisó Arias.

Tags: CSMPMinisterio PúblicoPortal Jurisprudencial
Carolina Ceballos

Carolina Ceballos

Next Post
Juez condena a ítalo-colombiano a 30 años por asesinato de venezolana

Juez condena a ítalo-colombiano a 30 años por asesinato de venezolana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Continúa entrega Bono de Apoyo Familiar en SDN

Continúa entrega Bono de Apoyo Familiar en SDN

3 años ago
Combustibles se mantendrán sin variación entre 15 y el 21 de abril

Combustibles se mantendrán sin variación entre 15 y el 21 de abril

2 años ago

Popular News

  • Omar Fernández rinde cuentas de su primer año de gestión como senador

    Omar Fernández rinde cuentas de su primer año de gestión como senador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Embajada Dominicana en UU.EE desarrolla cientos de iniciativas en favor de dominicanos en el exterior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ADOFA garantiza cosecha y asegura este año no ha sido necesario importación de arroz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad de Cirugía Vascular consolida liderazgo con IV Congreso Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pleno del Senado remite a Comisión Especial proyecto de ley orgánica que modifica el Código de Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.