SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) arriba a su cuarto aniversario en este mes de agosto, consolidánsose en poco tiempo en una de las instituciones con mejor desempeño dentro del Gobierno del presidente Luis Abinader.
Esta institución, creada mediante la Ley 160-21 promulgada por el presidente Abinader, actúa como órgano de planificación, dirección, coordinación y ejecución de la función administrativa del Estado para establecer las políticas, programas y estrategias relacionadas con la construcción de viviendas, el hábitat, los asentamientos humanos, así como la construcción y reconstrucción de edificaciones estatales, equipamientos y obras conexas.
Durante la misa conmemorativa de este aniversario en la Catedral de Santo Domingo, el ministro Carlos Bonilla destacó que el mayor reto de su gestión ha sido conformar, por primera vez en la historia del país, un Ministerio de Vivienda y Edificaciones. Resaltó el impacto transformador que tiene para una familia recibir un hogar digno y humano, especialmente en un contexto global afectado por la pandemia y el alza de los materiales de construcción como consecuencia de esa crisis mundial.
Bonilla también subrayó que uno de los grandes desafíos fue introducir una nueva filosofía de trabajo enfocada en la eficiencia, integrando al sector público jóvenes con experiencia en el sector privado. Gracias a esta visión, el MIVED se ha posicionado entre los mejores organismos en ejecución presupuestaria durante la gestión del presidente Luis Abinader.
El Monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, Obispo Auxiliar Emérito de Santo Domingo, valoró positivamente el papel que desempeña el MIVED, destacando la importancia y lo que significa para una familia recibir una vivienda digna, en un entorno seguro.
Transformación en vivienda, salud, educación y más
Desde su creación en 2021, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) ha liderado una transformación significativa en el panorama habitacional, social y de infraestructura de la República Dominicana, impactando de manera directa a miles de ciudadanos en todo el país.
En apenas cuatro años, el MIVED ha entregado 9,658 nuevas viviendas y ha mejorado 51,872 hogares, elevando la calidad de vida de miles de familias dominicanas.
En el área de salud, el MIVED ha construido o remozado 11 hospitales, incluidos centros emblemáticos como el Hospital Padre Billini, el Hospital Municipal de Boca Chica, y la Unidad Oncopediátrica del INCART.
También ha entregado centros de diagnóstico, emergencias, unidades de hemodiálisis, y centros psicosociales, así como cientos de camas hospitalarias, fortaleciendo integralmente la infraestructura del sistema sanitario.
En materia de educación, se han construido 3 centros universitarios regionales UASD en Azua, Baní y Hato Mayor, además de 3 Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) en Bayaguana, Yuma y Los Llanos, facilitando el acceso al conocimiento y la formación técnica en comunidades vulnerables.
El deporte también ha sido una prioridad para el MIVED, con la entrega de 6 obras deportivas, entre ellas el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico y el Campo de Tiro con Arco del Parque del Este. Además, actualmente avanza la ejecución del ambicioso proyecto de infraestructura deportiva para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.
La gestión del MIVED también ha abarcado otras áreas clave. Se han remozado 400 edificios, mejorado más de 63 kilómetros de calles, entregado más de 780 títulos de propiedad y otorgado 960 bonos habitacionales. Asimismo, se han construido edificaciones gubernamentales, iglesias, centros penitenciarios y museos históricos, incluyendo el Panteón Nacional y el Alcázar de Colón.
La institución también ha logrado avances significativos en la agilización de trámites para el sector construcción, con iniciativas como la Ventanilla Única de la Construcción (VUC), así como la incorporación de gestores urbanos y supervisores técnicos privados.
Con decenas de proyectos en ejecución en distintas provincias, el MIVED se consolida como una de las instituciones más activas y eficientes del Gobierno dominicano, dando respuesta concreta a las necesidades de vivienda, infraestructura y desarrollo social del país.