sábado, agosto 2, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Portada

MISPAS: Indicadores de mortalidad materna siguen con tendencia a la baja

by REDACCIÓN 13
junio 29, 2023
in Portada, Salud
0
MISPAS: Indicadores de mortalidad materna siguen con tendencia a la baja
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) ofreció datos actualizados de varios eventos de salud presentes en el país, donde destacó que los indicadores de mortalidad materna continúan con tendencia a la baja, con unas 59 muertes maternas registradas en la presente Semana Epidemiológica (SE) número 25. 

La información fue ofrecida durante la rueda de prensa de los miércoles por el doctor José Antonio Matos, viceministro de Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud, quien destacó que la baja significativa es reflejo de los esfuerzos del Ministerio de Salud Pública como organismo rector, y el Servicio Nacional de Salud que trabaja directamente con la atención a las pacientes. 

El funcionario destacó que “las principales causas de muertes maternas se deben a padecimientos como trastorno hipertensivo del embarazo, hemorragias e infecciones por endometritis que se producen en el puerperio, por lo que nos mantenemos monitoreando y redoblamos los esfuerzos principalmente en la atención”. 

Matos indicó que la atención a las mujeres extranjeras busca garantizar su bienestar y salud, además de salvar vidas ya que en muchas ocasiones se presentan casos en que la vida de la paciente se ve comprometida y la salud es un derecho humano. 

Se refirió a que entre un 26 a 30 % del presupuesto destinado al sector de la salud en la República Dominicana es destinado a la atención de pacientes de otras nacionalidades, entre estos haitianos, venezolanos, argentinos y asiáticos, entre otros. 

De su lado, el doctor Luis Rosario, director de la Oficina de Coordinación de la Gestión Desconcentrada de la Rectoría DPS/DAS, detalló que a la presente Semana Epidemiológica se han registrado 2,303 casos sospechosos de dengue, de los cuales se han confirmado 90 casos y 3 fallecimientos. 

Explicó que las zonas con mayor reporte de casos de dengue son Santo Domingo, Santiago, Distrito Nacional y Monte Cristi. Destacó que el número de casos confirmados de esta enfermedad han ido disminuyendo con respecto a años anteriores en la misma fecha, gracias a los trabajos de que realizan permanentemente las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, en cuanto a la concientización y prevención y eliminación de criaderos, lo que favorece los resultados. 

En cuanto a la leptospirosis, a la SE #25 se reportan 6 casos positivos hasta el momento. Acumulados hay 191 a la fecha y 46 defunciones reportadas.

“Hemos logrado controlar estas enfermedades, gracias al motor operativo del Ministerio de Salud que son las DPS/DAS y la gran contribución y colaboración de la población por medio de las juntas de vecinos y otras entidades. Continuamos exhortando a que la población continúe previniendo estas enfermedades, eliminando los criaderos que puedan encontrarse en sus hogares y otros entornos, así también evitando el contacto con aguas contaminadas para evitar la leptospirosis”. 

Mientras que la doctora Luchy Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, destacó que han sido vacunadas 1,169,965 personas por medio de la Jornada de vacunación de las Américas, al tiempo que llamó a que la población inicie o complete su esquema de vacunación contra difteria y tétanos. 

Además, recordó los beneficios para la salud que representan las vacunas y que “por ello el Gobierno dominicano continúa haciendo esfuerzos para que el país cuente con los inmunológicos necesarios de acuerdo al perfil epidemiológico”. 

En cuanto, la doctora Grey Benoit, encargada de Vigilancia de la Dirección de Epidemiología, al leer el boletín especial sobre COVID-19, número 1,112 informó que hasta el momento han sido notificados 777 casos, de 5,894 muestras semanales, 1,727 por PCR y 4,167 pruebas antigénicas. 

“Hasta el momento no se ha registrado uso de ventilador de unos 2,373 en disponibilidad, ni camas COVID-19 ocupadas de unas 585 hábiles para uso, mostrando un comportamiento endémico normal. Es un virus más; como todos los que causan complicaciones, se refuerzan las atenciones”, indicó. 

Reiteró que en los hospitales Marcelino Vélez, Vinicio Calventi y el Santo Socorro para la población infantil, continúan disponibles camas para el aislamiento de pacientes por COVID-19.

Tags: MISPASmortalidad materna
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Disturbios  en Francia: 150 personas fueron detenidas por “violencia injustificada”

Disturbios en Francia: 150 personas fueron detenidas por “violencia injustificada”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Premio Lo Nuestro será transmitido esta noche por Telecentro, canal 13

Premio Lo Nuestro será transmitido esta noche por Telecentro, canal 13

5 meses ago
ADP reitera su posición de cumplimiento integral del acuerdo firmado en julio del 2023

ADP reitera su posición de cumplimiento integral del acuerdo firmado en julio del 2023

1 año ago

Popular News

  • Demandan a Trump Donald por eliminar millonarios fondos para prevención de desastres naturales

    Trump ordenó el despliegue de 2 submarinos nucleares tras las “provocaciones” del ruso Dmitri Medvedev

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vinicio Castillo advierte Código Penal afectará soberanía y lucha contra tráfico de ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • RD se posiciona como destino fílmico y socio estratégico en SANFIC Industria 2025 en Chile

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales; subsidia GLP y gasoil con RD$210.2 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gonzalo Castillo valida su Comité de Base del PLD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.